Soledad vive un infierno en la vida matrimonial porque Hermes nunca le perdonó un desliz juvenil que se saldó con una hija de otro hombre. Habiendo estado enamorados no lo tuvo de él. A pesar de ser madre soltera la visita a diario y la propone matrimonio, pero Soledad agota todos los pluses intentando disuadirlo del compromiso y al cabo de dos años de haber nacido el bebé logra convencerla sobre el casamiento. Pasaron por el altar como una pareja común y corriente. Mientras Hermes, cuando salían de la iglesia, hizo para sus adentros un fatal juramento. Desde el primer día de casados él aprovecha la mínima oportunidad para sacar a colación el fracaso aquel; pero su mujer soporta con paciencia y amarga resignación los insultos y vejaciones físicas a que está sometida todo el tiempo: lo hace por amor a sus siete hijos. La copa que llenó el vaso en el corazón de la mujer es que Hermes reveló la verdad a su hijastra. Entonces Soledad decide poner punto final a esta tormentosa relación al cabo de tres largos lustros y emigra a España en los últimos días del siglo XX. Sin embargo no deja de sustentar a los suyos por intermedio de Gabriela, la manzana de carne y hueso.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788416007141
364
150x210
Tapa blanda
2016-02-25 13:11:25
Punto Rojo Libros S.L.
Español
Familia y relaciones (VFV)
Marco Absalón vio la luz el 28 de agosto de 1964 en Baños de Agua Santa, Tungurahua, Ecuador. Segundo de siete hijos procreados por Mentor Absalón Haro y Ana Marina Sánchez. Sus estudios primarios lo realizó en la escuela Pedro Vicente Maldonado del mismo pueblo; y los secundarios, los tres primeros años en el colegio nocturno Tungurahua; y los del bachillerato y post bachillerato en el Instituto Normal Superior Nº 15 Baños. Se ausentó de las aulas un año para realizar la mili en la capital del Ecuador. Se incorporó de Profesor en Educación Primaria en julio de 1988, fecha en que nacía la primera hija del primer matrimonio celebrado un año antes. Prestó sus servicios en programas de alfabetización como auxiliar administrativo. Ingresó al magisterio ecuatoriano y trabajó orientando a la niñez del sector de Santo Domingo de los Tsáchilas la última década del siglo XX. Sacó el primer puesto en el Concurso de la Letra del Himno a la Escuela Rubén Darío del cantón Santo Domingo, establecimiento educativo donde laboró el último lustro. En junio del 2000 emigró a Europa: Valencia-España donde vive hasta la actualidad. Hoy es padre de tres hijas y abuelo de tres nietos.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!