Clientes que han visto este libro también han visto
No hay libros relacionados
Acerca del autor
Dos grandes vocaciones marcaron su trayectoria profesional: la enseñanza y la música. Diplomado en Magisterio y Licenciado en Pedagogía, especialidad de Formación de Adultos, trabajó como docente en la Escuela Julián Besteiro de Madrid.
Compositor nato, su pasión por la música se tradujo en innumerables canciones, en la musicalización de importantes poetas del siglo XX y en su incesante participación en actos culturales y recitales poéticos. Como cantautor presentó en 1972 una biografía poético-musical de Miguel Hernández Porque yo empuño el alma cuando canto; participó en el multitudinario Festival de los Pueblos Ibéricos celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid en 1976 ; estrenó el Rock-mancero de Madrid en 1985, sobre los textos escritos por Moncho Alpuente acerca de las calles y plazas madrileñas y preparó en 1990 Oh, los indios!-¡Ay, los españoles! (500 años sin descubrirnos), un careo musical entre textos y cantares de habitantes americanos y españoles de cada época.
Durante sus últimos años se dedicó al estudio y rescate de una parte de la Memoria Histórica, la relativa a la Cultura Musical Republicana, elaborando un Cancionero Republicano de los siglos XIX y XX, en el que descubre, como él expresó, “aspectos históricos silenciados y ocultos, letrillas de coplas que creíamos perdidas y canciones maravillosas que desconocíamos”.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía