Cuando llegué al sector occidental de BerlÃn en 1983 tuve la peregrina idea de sobrevivir como corresponsal extranjera en esta ciudad que entonces estaba dividida en dos. Nada más difÃcil. Hasta poco antes de la caÃda del muro, BerlÃn no tenÃa ningún interés para los medios de comunicación. Para mà sin embargo fue un destino de privilegio: en menos de veinte cuadras a la redonda sentÃa respirar la historia. El pasado de la guerra, el presente dividido en los dos sistemas que pugnaban por el control del mundo, el futuro multicultural, entrometido y mestizo, todo éso veÃa deslizarse por las calles y los barrios del BerlÃn Occidental. Entonces decidà escribir sobre lo que a mà me interesaba, desde el hundimiento de un barco llamado Amor, la descripción del sitio donde estaba mi oficina o escenas en el mercado, el protagonismo en estas notas lo ejerce la vida cotidiana. Son algo asà como la otra crónica, la otra cara de esta metrópoli que después estuvo en el centro de la noticia y cuya coyuntura también registré. Como una prolongación del viejo ejercicio de escribir cartas, estos textos hablan desde mi perplejidad y el asombro, evocando una ciudad de gentes desde las costuras que la hicieron famosa. Esther Andradi
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!