Pedagogía deportiva : Edición comentada de La Pedagogía Deportiva de Ezequiel Fernández Santana. Estudio preliminar a cargo de José Soto Vázquez

16.80€
La historia de la educación en Extremadura ha tenido en los últimos años un renacimiento en cuanto a estudios se refiere. Si bien son hoy un referente los trabajos previos de Felicidad Sánchez Pascua, Emilia Domínguez, Javier Alejo, Fernando Ayala, Julio Fernández Nieva o Fernando Cortés, en la actualidad, la publicación de investigaciones reciente por Carmelo Real Apolo, Miguel Ángel Vallecillo Teodoro y Justo Núñez Píriz, Pedro Romero Mora, Alfonso Gutiérrez Barba, F. J. Rodillo Cordero, J. A. Ramos Rubio, Juan Carlos Vázquez Calvo o Máximo Romero Pulido, entre otros, vienen a documentar el extenso campo de estudio que nos ocupa. No obstante, la investigación que presentamos hoy tiene como motivo la peculiaridad de centrarse, más que en la historia de la educación, en el análisis de un modelo educativo concreto menos estudiado en nuestra región extremeña. Nos referimos al modelo diseñado por Ezequiel Fernández Santana en su opúsculo Pedagogía Deportiva donde, a imitación del modelo manjoniano, perseguirá la finalidad de dotar a su sistema escolar, levantado en toda Extremadura, de una obra propia de funcionamiento.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788499237343

274

160x235

Tapa blanda con solapas

2020-03-02 14:23:29

Editorial Cultiva Libros S.L.

Español

Deportes y recreación al aire libre (WS)

No hay libros relacionados
José Soto Vázquez es profesor del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura. Obtuvo el Grado en la licenciatura con un monográfico acerca del Consejero de los Reyes Católicos: Lorenzo Galíndez de Carvajal (Institución Cultural “El Brocense”, 2009). Además es Doctor en Filología hispánica y lingüística general con un estudio de la Literatura de Acción Social en el cambio del siglo XIX al XX (Fundación Maimona, 2008). Es responsable del grupo Literatura infantil y juvenil de esta misma universidad y editor de la revista Tejuelo desde 2008. Sus investigaciones sobre la Extremadura del siglo XVI han visto la luz en trabajos sobre la retórica en la Historiografía Peninsular, la Crónica de Juan II, Memorial de los Reyes Católicos o Martín del Barco Centenera (Cexeci, 2011). Junto a estos temas ha participado en el Plan Regional de investigación sobre la Historia de la Educación en Extremadura entre 2004 y 2007, con trabajos que abordan la enseñanza en la Segunda República y una panorámica de la Instrucción pública en la Provincia de Badajoz (Diputación de Badajoz, 2010), así como las metodologías educativas empleadas en las Escuelas del Ave María extremeño

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora