Introduzca el email con el que se registró y le enviaremos el nuevo password
Nuevo Cliente
Cliente Registrado
Presente y futuro de los sistemas políticos y los modelos constituciones
UN ESTUDIO COMPARADO
Óscar Ignacio Mateos y de Cabo (Autor)
17.00€
COMPRADOS JUNTOS HABITUALMENTE
La eficacia de los derech... Mª Isabel Garrido Gómez Precio: 10€
El juez legal Ulrike Müßig Precio: 39€
El Ombudsman Ana María Moure Pino Precio: 15.2€
Ley Concursal: Ley 22/200... María Antonia Lopo López Precio: 16€
Tratado de criminología ... César Herrero Herrero Precio: 45€
Introducción al urbanism... José Luis Vicente Palencia Precio: 20€
La medicina ante el derec... Federico de Montalvo Jääskeläinen Precio: 12€
NULIDAD DE MATRIMONIO Y P... C. M. Morán Bustos Precio: 55€
PSICOLOGÍA E INVESTIGACI... José Ibáñez Peinado Precio: 40.5€
Sinopsis
Los estudios sobre los sistemas políticos experimentaron un importante avance en la década de los años 1950, principalmente en el mundo anglosajón. Sin embargo, a pesar de algunas relevantes aportaciones posteriores, son todavía escasas y parciales las obras que estudian y abordan esta temática. La monografía de investigación que ahora se presenta tiene la virtualidad de realizar un análisis en profundidad de la materia, reformulando aquellas propuestas con un espíritu crítico y constructivo, a la vez que se incorporan los elementos propios de los modelos constitucionales, lo que confiere un mayor relieve y una nueva dimensión a este trabajo. Con estas premisas y desde una perspectiva rigurosa, exhaustiva y utilizando el método comparado, los distintos sistemas políticos y los modelos constitucionales son analizados partiendo de la reivindicación o la ausencia de la legitimidad, los principios y los procedimientos democráticos. La investigación continúa con el estudio de las formas de gobierno, según el ejercicio del poder, examinando a fondo el presidencialismo, el parlamentarismo y otras formas mixtas. A esto se une una minuciosa reflexión sobre los procedimientos de organización de la actividad política e institucional en los Estados unitarios, federales, regionales y de las Comunidades Autónomas. Por otro lado, a lo largo de la obra se realizan distintas propuestas y aportaciones,
entre otras, en relación al correcto funcionamiento de las instituciones, la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos o sobre la garantía efectiva de los derechos humanos, a la vez que se trazan las posibles líneas generales de la evolución futura
de las realidades y los procesos analizados, que son recogidos junto con otras interesantes consideraciones en el último capítulo de conclusiones.
Oscar Mateos y de Cabo. Es Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Rey Juan Carlos. Doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos. Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense, y Licenciado en Derecho y Licenciado en Ciencias Políticas por esta última Universidad. Su Tesis Doctoral en Ciencias Políticas la realizó sobre l político y jurista de la Restauración, Joaquín Costa, siendo merecedora de la más alta calificación cum laude. El segundo tomo lo publicó la Institución "Fernando el Católico" del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El primer tomo se publicó en Dykinson. Su Tesis Doctoral sobre el Presidente del Gobierno obtuvo igualmente la máxima calificación cum laude y el Premio Extraordinario de Doctorado. Se publicó en la editorial La Ley. Publica con frecuencia sobre temas de la especialidad de Derecho Constitucional. En esta materia ha escrito sobre Derecho electoral, derechos fundamentales, Teoría del Estado, constitucionalismo histórico español, Derecho comparado y Derecho autonómico, y ha participado en la compilación y concordancia de textos legales. También ha participado y organizado conferencias y seminarios en distintas instituciones españolas y extranjeras.