Introduzca el email con el que se registró y le enviaremos el nuevo password
Nuevo Cliente
Cliente Registrado
Testigos bajo sospecha
Estudio histórico-jurídico de la tacha
Miguel Pino Abad (Autor)
22.00€
COMPRADOS JUNTOS HABITUALMENTE
La eficacia de los derech... Mª Isabel Garrido Gómez Precio: 10€
El juez legal Ulrike Müßig Precio: 39€
El Ombudsman Ana María Moure Pino Precio: 15.2€
Ley Concursal: Ley 22/200... María Antonia Lopo López Precio: 16€
Tratado de criminología ... César Herrero Herrero Precio: 45€
Introducción al urbanism... José Luis Vicente Palencia Precio: 20€
La medicina ante el derec... Federico de Montalvo Jääskeläinen Precio: 12€
NULIDAD DE MATRIMONIO Y P... C. M. Morán Bustos Precio: 55€
PSICOLOGÍA E INVESTIGACI... José Ibáñez Peinado Precio: 40.5€
Sinopsis
La vigente Ley de Enjuiciamiento Civil, 1/2000 de 7 de enero, dedica apenas tres de sus preceptos (art. 377 a 379) a regular la institución de la tacha de testigos, que cuenta ya con casi mil quinientos años de vida, desde que nació en tiempos del emperador Justiniano. A partir de entonces, el inexorable transcurso de los siglos ha generado que haya sido sometida a una continua evolución, pareja a la del medio probatorio a que debe su razón de ser.
La prueba testifical ha sido objeto de profundo estudio por parte de una prolija relación de autores, que ha pretendido desentrañar los más diversos aspectos que la caracterizaron durante los diferentes períodos históricos. De forma unánime, se ha venido resaltando su singular relevancia dentro del elenco de variantes probatorias.