Variaciones sobre temas Goyescos

19.95€
Esta obra, como declara la autora, quiere ser un homenaje al genio humano representado por ese aragonés universal que fue Goya, pero no es un homenaje al uso. Es Goya el auténtico y único protagonista, eso sí, un Goya imaginado. Partiendo del cronista e historiador gráfico de la sociedad de su tiempo; del pintor que, desde su conciencia crítica y cargado de subjetivismo, hizo visibles actuaciones históricas; del artista que nos transmitió una visión apasionada del mundo de la que su mirada fue testigo ocular; vamos a conocer el alma de algunas de las figuras que aparecen retratadas en distintas obras del maestro. Nos vamos a encontrar en estas páginas con seres vivos, que respiran, que sufren, que se mueven en su entorno, que sienten emociones, que se ilusionan, que tienen proyectos. A veces, son personajes de los que la historia con mayúsculas nos habla, pero aquí los individualizamos, sabemos de sus ambiciones, de sus defectos, de sus preferencias. La autora ha mezclado vidas, se ha inventado trayectorias, ha sacado a los personajes del contexto en que fueron concebidos; nos los acerca, compartimos su alegría, sufrimos como ellos, estamos o no de acuerdo con sus actos, con sus ideas; los queremos o los despreciamos, pero siempre hacemos nuestras sus aventuras. La relación entre ellos viene dada por la aparición del pintor en cada episodio. Interpretando al autor, sintiéndolo, nos acerca al Madrid de la época. Somos uno más de aquellos madrileños que se manifiestan, corremos por sus calles para salvarnos de la violencia que los acosa, sentimos su desconcierto, su rabia y deseos de venganza. La tristeza nos invade con la muerte de Juanillo. La vocación de enseñante de la escritora se refleja en la cronología de sucesos y obras, y en el exhaustivo glosario en el que aparecen explicaciones detalladas de las referencias históricas, culturales, toponimia, vocablos..., que nos ayudan a situarnos y facilitan extraordinariamente la comprensión.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788416611638

344

150x210

Tapa blanda

2020-06-29 11:25:56

Punto Rojo Libros S.L.

Español

Artes (A)

No hay libros relacionados
Concepción Fernández-Villamil, nació en Madrid en 1940. Se licenció en Filosofía y Letras (Sección de Historia) en la Complutense de Madrid. Comenzó a ejercer su profesión, vocación, en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, donde obtuvo la cátedra de Historia del Arte y desempeñó cargos de máxima responsabilidad. Ha escrito obras relacionadas con la disciplina de la que es especialista: El siglo XV en Castilla y Andalucía, Pintura Románica Española, Libro-Archivo Pintura Española, Pintura Española en los siglos XIII y XIV, Pintura Española Anterior al Románico, Historia de la Pintura en España, Muebles de Anticuario, Hombres Ilustres en la Memoria de Madrid; algunas imprescindibles como, Las Artes Aplicadas 1 y 2. En el terreno de la ficción, es autora de, Imágenes en el espejo, La avenida de Middelharnis, Desde el fondo de un jardín al que han llegado las sombras, Bagatelas, Voces que el eco no captó; novelas que han contribuido de forma importante al enriquecimiento y disfrute de los que la conocen. Hoy, cuando la autora cumple 75 años, se edita la tercera de sus creaciones, Variaciones sobre temas Goyescos (2002), por el deseo de amigos y admiradores de su prosa.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora