Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La ciencia no solo se explica, se narra. Y es así porque más que una actividad
intelectual, es una emoción, una pasión. Teniendo a la Ciencia como argumento,
un joven investigador se enfrenta a un desafío: descifrar complejos procesos
biológicos e idear fórmulas asequibles para hacerlos entendibles al resto de los
mortales, siempre bajo la cómplice mirada de un editor heterodoxo en busca de
su pasado. Ciencia y Memoria son los verdaderos pilares de este relato.
José Manuel Palma Martínez. Nacido en Arjona, Jaén, actualmente es
Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC) en Granada, tras haber pasado por los laboratorios del
Hospital Monte Sinaí de Nueva York y del CSIC en Santiago de
Compostela. Ha sido Director y Vicedirector de su centro de Granada en
el periodo 2007-2014.
Además de sus decenas de artículos científicos, ha sido editor de varios
libros y revistas de contenido científico con tirada internacional. Desde
hace tiempo ha alternado su actividad investigadora con la divulgación
científica. Así, aparte de eventos orientados al público de todas las edades, ha impulsado
varios proyectos innovadores sobre la docencia de la ciencia para alumnos de secundaria y
bachillerato, lo que le llevó a ser fundador y editor desde sus inicios de la colección High
School Students for Agricultural Science Research. Destaca
también su actividad como asesor científico del Parque de las Ciencias de Granada y del
diario Ideal de Granada.
Autor de varios artículos de opinión en el diario El País, recientemente fue galardonado con
el Primer Premio en el VII Certamen de Relato Breve “Pepe Criado” de Berja. En los límites
del Harlem es su primera novela, en la que conjuga vivencias biográficas con temas
científicos expuestos en un lenguaje coloquial a través de una visión crítica del mundo
científico.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.