24 proposiciones ( y otros escritos breves)

13.00€
El autor percibe que las innovaciones científico-tecnológicas introducen cambios sociales profundos, duraderos y sin retorno; estima que no ocurre algo parecido en el campo organizativo de la sociedad. ¿Por qué funciona así?, ¿en qué punto estamos?, ¿puede vislumbrarse algo del inmediato futuro?Estas 24 proposiciones intentan responder a esas cuestiones. Las ocho primeras tratan del ser humano, las nueve siguientes de la interacción entre las personas y las organizaciones; finalmente, otras tratan de las fuerzas conductoras y de las tendencias que están actuando en los últimos tiempos y que van a tener su culmen en los próximos veinte años. Algunas se plantean desde un terreno hipotético, y se sugiere una metodología de investigación para intentar conocer su consistencia. Acompañan a las proposiciones, escritos breves que entran dentro de varias categorías (apuntes, conversaciones, relatos, citas, cartas ); en general, tienen un tono desenfadado.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788413503554

58

210x297

Tapa blanda

2020-02-20 11:28:20

Grupo Editorial Círculo Rojo SL

Español

Ficción moderna y contemporánea (FA)

-5% Libro Principal
24 proposiciones ( y otros escritos breves)
📌 Antes: 13.00€ | Ahora: 12.35€ (-5%)
-5% Libro Principal
Escepticismo o barba...
📌 Antes: 13.00€ | Ahora: 12.35€ (-5%)
-5% Libro Principal
Diseño organizativo...
📌 Antes: 12.00€ | Ahora: 11.40€ (-5%)

Total antes: 38€

Total con Descuento: 36.10€

José Quintás Alonso (Astorga, 1949) obtuvo la licenciatura en Ciencias Físicas por la Universidad de Zaragoza en 1973, y en 1988 el diploma en Informática de Gestión por la Universidad Politécnica de Valencia. En el año 1991, siguió el Programa de Desarrollo Directivo del IESE. Trabajó en la enseñanza privada y en la Administración Pública (TAE). El entorno laboral y la participación como ciudadano en diversas organizaciones lo lleva a plantearse preguntas acerca de la interacción persona-organización; quizás por ello, en 1999, se interesa por los Sistemas Dinámicos (Universidad Politécnica de Cataluña) y, en 2006, defiende la tesis doctoral en la Universidad Politécnica de Valencia, intentando especificar las variables que influyen determinantemente en el éxito de los procesos de planificación estratégica urbana en grandes ciudades y áreas metropolitanas. En junio de 2013, superando los treinta y nueve años de cotización, se jubiló.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora