Académico correspondiente de la Academia de Letras del Estado del Espíritu Santo en Brasil y premio Internacional Vargas Llosa de novela, Pedro Sevylla de Juana nació en Valdepero, Palencia, España, en 1946. Cursó las enseñanzas media y superior en Palencia y Madrid. Gran lector, se inició en la escritura por la poesía. De la prosa poética llegó a los cuentos, ensayo, biografía y novela. Vivió en su pueblo, Palencia, Valladolid, Barcelona y Madrid, pasando temporadas en Cornualles, Ginebra, Estoril, Tánger, París, Ámsterdam, La Habana, Villeneuve sur Lot (Francia) y Vitória ES (Brasil). Publicitario, conferenciante, traductor, columnista, poeta, ensayista, investigador, editor, crítico y narrador, ha publicado treinta y cinco libros. Habita en El Escorial, dedicado a vivir, leer, pensar y escribir.
Blog literario: https://pedrosevylla.com/
Obra
Traducción:
El corazón da Medusa (2021), poesía, bilingüe. Renata Bomfim, autora. Pedro Sevylla de Juana, traducción al castellano y análisis crítico en ambos idiomas.
Narrativa:
Sucesos del Principado (1982), Pedro Demonio (1990), Defensa de Paulino (1999), El dulce calvario de la señorita Salus (2001), En torno a Valdepero (2003), La musa de Picasso (2007), Ad Memoriam (2007), Del elevado vuelo del halcón (2008), La pasión de la señorita Salus (2010), Pasión y muerte de la señorita Salus (2012), Las mujeres del sacerdote (2012), Estela y Lázaro (2014), Virginia Boinder y Pablo Céspedes (2019), El destino y la señorita Salus (2019), 24 cuentos pluscuamperfectos (2020), Amor en el río de la vida (2022), Dos días de boda en Francia (2023), Intimidades ocultadas (2023) y Solo de voz en La Habana (2023).
Poesía:
El hombre en el camino (1978), Relatos de piel y palabra (1979), Poemas de ida y vuelta (1981), Mil versos de amor a Aipa (1982), Somera investigación (1988), El hombre fue primero (1989), Madrid, 1985 (1989), Aiñara (1993), Deriva del hombre (2006), Trayectoria y elipse (2011), Elipse de los tiempos (2012), Brasil, sístoles y diástoles (2016), Imago Universi Mei (2018) y Meus poemas essenciais (2023).
Ensayo:
40 autores en castellano e português (2024).