Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Siete días de octubre, que en uno bien concentrado, pudo muy bien soñarlo cualquiera de las dos Españas. Un thriller político digno de la Roma de Julio Cesar o del Ala oeste de la Casa Blanca, desarrollado en el Madrid imperial del 19 al 25 de octubre de 2023.
Siete días, siete capítulos y un velo para ocultar las miserias y la mierda que nos llega al cuello.
Siete días de octubre con un futuro incierto y un presente poco halagüeño.
Siete días de octubre para contarles un cuento, sin caperucita roja, pero con lobos, sin el príncipe azul, pero con manzanas envenenadas, sin zapatillas de cristal, pero con muchas cenizas en el aire.
Siete días para crear un mundo, otros siete para destruirlo.
Luis Miguel Alonso Suárez nació en León en 1957. Ha recorrido medio mundo y continúa viajando. Se crio en la España de los años 60, en el seno de una familia humilde, con un entorno cultural enriquecedor. Adicto a la lectura, comenzó a escribir en su infancia. Enfermero y diplomado en Gestión de Servicios Públicos, ha dedicado su actividad profesional a mejorar el desarrollo de la profesión enfermera desde diversos puestos de responsabilidad. En la actualidad preside la Asociación Española de Enfermería y Salud. En 2021 publica su primera novela El grito de la foresta, escrita hacía veinticuatro años. En 2022 escribe y publica Un plebeyo en la corte de Luis Felipe VI, iniciando una intensa producción literaria a la que añade varios relatos y una biografía familiar titulada Mi querida España. En 2023 publica Entre damas anda el juego, en cierto sentido se trata de la continuación de Un plebeyo en la corte de Luis Felipe VI, la cual resultó finalista del I Certamen literario Euphoria de Novela, así como del X Premio Hispania de Novela Histórica. En 2024 publica El enigmático Conde de Henzau, que cierra la trilogía de aventuras y desventuras de la casa real.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.