Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Al comienzo del siglo VII, las ideas del islam se abrían arrolladoras al mundo, al tiempo que uno de sus primeros seguidores, Ahmed, emprendía, sin proponérselo, una vida de aventura.
Los principios del islam fueron bastante turbulentos, a la muerte de Muhammad, los conflictos por su sucesión terminaron, en ocasiones, con el asesinato por conseguir su puesto, así ocurrió con algunos de los cuatro primeros sucesores del profeta (califato Rashidum).
Entre La Meca y Bagdad, el protagonista de esta historia sufre persecución, conoce la guerra, la muerte de seres queridos y la esclavitud.
Ahmed conoce la maldad de algunos hombres y la bondad de otros muchos, es traicionado, es tentado por el mal, pero en su vida solo hay dos objetivos: vivir su fe y reunirse con los suyos.
Es la historia de un hombre íntegro, volcado con la idea de servicio a los demás y cuya mayor virtud es, sin duda, la constante fidelidad a sus ideas y a sí mismo.
Se trata de una obra de fácil lectura, con una narrativa ágil que nos transporta de un lugar a otro sin perder en ningún momento la conexión entre los distintos lugares en los que se desarrolla la trama.
José Gambín nació en Valencia en 1952. Desde hace muchos años se interesó por la historia y se convirtió en un asiduo lector de este tipo de literatura.
En un principio, sus lecturas abarcaban cualquier tipo de temática, desde el antiguo Egipto hasta la
guerra civil española. Luego se fue decantando por la Historia de España en particular.
Desde su primera visita a Granada, se enamoró de la Alhambra y comenzó a indagar sobre todo lo que se relacionaba con ella. Esto lo llevó a infiltrarse en el mundo de la sociedad y la cultura musulmana de Al Ándalus.
Retrocediendo en el tiempo, leyendo a autores como Jesús Sánchez Adalid, entre otros, llegó a
adentrarse en la dinastía Omeya de Damasco, y esto lo llevó inevitablemente a La Meca, hasta los
orígenes mismos del islam.
Fue en este momento cuando le surge la necesidad de exteriorizar sus sentimientos sobre esta religión y la interesante cultura que la envolvía, y aquí surgió la idea de escribir Ahmed, su primera novela.
Continuando con su pasión por el tema, sigue escribiendo y actualmente tiene en sus manos otras
dos novelas cuya trama se desarrolla íntegramente en Al Ándalus, siempre con la intención de dar a
conocer, de una manera sencilla, pero eficaz, cómo fue la vida de aquella época llena de violencia, guerras y también de prosperidad bajo la que fue la cultura más avanzada de la época en todo el mundo conocido: La Musulmana.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.