Cuando un mundo se desvanece, solo la memoria puede salvarlo.
Granada, siglo XV. Al-Ándalus agoniza y el mundo que fue cuna de ciencia, poesía y tolerancia se desvanece bajo la presión del avance cristiano. En medio de ese ocaso, surge la figura de Yaqub, un sabio maestro del Corán, forzado a abandonar su hogar tras una traición que marcará su destino.
Perseguido por la injusticia, pero guiado por su fe, Yaqub atraviesa un país en ruinas hasta llegar a la corte de Boabdil, el último emir nazarí. Allí, en los patios de la Alhambra, se convertirá en su consejero más fiel, siendo testigo y cómplice de decisiones que sellarán el fin de ocho siglos de presencia musulmana en la península.
Entre las sombras de la guerra y las desesperadas negociaciones con los Reyes Católicos, encontrará en Raissa —una mujer que, como él, ha sido golpeada por la vida— un inesperado refugio. Juntos, deberán navegar un mundo que se desmorona, donde la lealtad, la supervivencia y el destino se entrelazan en una danza incierta entre la esperanza y la nada.
Con una prosa cuidada y profundamente humana, José Gambín García nos ofrece una novela que es, al mismo tiempo, retrato histórico y homenaje lírico a un tiempo perdido. Un viaje por los caminos del alma, donde el honor, la sabiduría y la memoria se enfrentan al olvido.
Una historia inolvidable sobre el poder de la palabra y la dignidad en tiempos de derrota.
Una novela para quienes aman la historia, la emoción y los relatos con alma.
Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!