Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Este librito es una recopilación de mensajes de WhatsApp con los que su autor saludaba cada mañana a amigos y conocidos, creando entre ellos la costumbre de esperar en su móvil tras el «Buenos días» una ocurrencia genial o cuento que invitase a la reflexión, alguna nueva anécdota capaz de arrancar la sonrisa, información científica/histórica o remembranzas que transportan al lector al siglo pasado.
Para Machado, su infancia «son recuerdos de un patio de Sevilla», y muy cerca de esta capital universal y única nació Horacio Gutiérrez Vecino, en Gerena. De sus vivencias allí parten muchas de estas páginas.
Horacio Gutiérrez Vecino
Nacido un 17 de diciembre de 1948 en la sevillana Villa de Gerena, pasa su infancia y adolescencia en un escenario plácido y feliz en el seno de una familia de labradores, donde su padre ejerce de pequeño pelantrín, honrado, trabajador y orgulloso de los suyos; y su madre, además de matriarca, dedica su tiempo libre como paciente y habilidosa jardinera.
Su formación académica, que considera elemental pero sólida, la recibe en el colegio Miguel de Cervantes del mismo pueblo, que por aquellos años lo rigen un grupo de viejos, aunque eruditos, maestros. Al dejar la escuela, su único deseo es ser carpintero, pero el destino lo escoge para entrar a trabajar como meritorio en el ayuntamiento de la Villa.
A la edad de quince años, en unas idílicas vacaciones, conoce al amor de su vida y deposita en él todas sus ilusiones, que, sin duda, perdurarán para siempre. Por este motivo, pasados unos años, después de cumplir con la obligatoria prestación militar, se traslada a vivir a Sabadell, donde continúa actualmente, ciudad que considera como propia. Aún así, no ha pasado ni un solo año sin que volviese a su casa, a la de sus añorados padres, en el pueblo que le vio nacer.
Tiene dos hijos fruto de su deseado matrimonio, los cuales les hicieron abuelos de cuatro nietos; todos ellos son su único asidero para seguir viviendo desde que hace cuatro años, cuando un maldito cáncer le arrebató al gran y único amor de su vida. A sus setenta y cuatro años procura con gran esfuerzo entretener su mente de diversas formas, estando la de escribir entre ellas. Este pretendido librito es el que hace siete.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.