Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Desde la profundidad del lenguaje, la poesía toma su significado de la naturaleza con la que se crea. La expresión poética es fruto del momento íntimo entre lo que acontece en el interior del poeta y lo que a su alrededor es capaz de proporcionarle los elementos necesarios para su creación, ese momento único que sólo él conoce.
Todos los elementos que se encuentran a nuestro alrededor son susceptibles de ser versificados, como dictados por esas musas endiosadas que dictan lo que ellas quieren escuchar. Así nace el poema buscando el argumento pactado bajo el signo del ritmo y la palabra; y su cuerpo es el espacio que ocupa en el lector para hacerlo suyo.
El poema, con su estructura versátil, utiliza elementos retóricos: metáfora, hipérbole, anáfora, hipérbaton, etc, que dan forma a su ejecución. En Alacena de mis versos, están los poemas desnudos, despojados de retóricas elocuentes.
Escribir poesía es un arma de deseo inconfesable; pero no es una ciencia exacta, no tiene valor seguro, busca historias verdaderas, esconde secretos y misterios; y al final dice: sí, creo en ti.
MANUEL GIMÉNEZ GONZÁLEZ, Paterna (Valencia) 1956. Reside en Valencia. Médico de profesión.
Ha publicado poesía, narrativa corta y novela: Pasaje Interior (1988), Palabras en tu sima (1994), Ciudad de Tierra (2000), De negras noches y de blancos días (2000), Una urgencia vital (2007), Temps de Natura (2010), Un clásico Perfil (2011), Trilogía Virtual (2016), Pinceladas en el paisaje (2016), Quevedianas (2017) Eros versus Thánatos (2017) Paraísos perdidos (2013), Conversaciones con el abuelo (2015) Destinos sin retorno (2018)
Sus poemas han sido recogidos antologías como: Retrato de Familia, Celebración de la palabra, Segundo peldaño, Algo que decir, Miradas para compartir la luz y Valencia-Moscú en un mismo horizonte (traducido al ruso).
Ha obtenido varios galardones literarios, y realizado una labor de divulgación de la poesía con recitales en teatros, asociaciones culturales, y en la feria del libro de Valencia.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.