Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Alegrías y pandemias es una antología viva, valiente, reflexiva, emocional, comprometida, activista, sensible e inteligente, repleta de bellas poesías contemporáneas —especialmente centradas en estos tiempos de pandemia—, y de gran profundidad metafórica. Dentro de ello el análisis introspectivo de las emociones y los sentimientos, la náusea existencial o la realidad social omnipresente. Destaca especialmente por su lenguaje sencillo, naturalista, cotidiano y vital y por su extraordinaria capacidad para manejar el doble sentido metafórico y las alegorías. Una obra atrevida y distinta.
“…Serena e incisiva, la autora te adentra en un remolino poético que empieza agitando inquietudes propias y termina sacudiendo las incertidumbres ajenas. Alegrias y pandemias, poemario nacido en un tiempo de desdicha, se lee, sin embargo, como un juego: sus versos colorean el gris de lo cotidiano, dan una nueva vida a la nostalgia y reivindican la contradicción (…) reluce el valor de la libertad individual frente a todo tipo de jaulas”. (Jessica Martín, periodista de TVE)
Mª Teresa Ayllón, madrileña, de orígenes andaluces y castellanos, es una escritora polifacética, investigadora consolidada en ciencias sociales durante más de veinte años, y miembro activo de las tertulias literarias y artísticas del Ateneo de Madrid.Su anterior activismo social se vuelca ahora en la producción cultural. «Ya he dejado demasiado tiempo en segundo lugar lo que me bulle por dentro; ahora me doy lugar a mí y la poesía es lo que más me representa».La influencia de las dos Españas –Norte-Sur— y la influencia de otras letras del genio latinoamericano, pueden verse en sus capítulos Nostalgias o Cuando la muerte nos dio que pensar la vida, el primero.Su anterior libro de poemas, Vampirizada. Sobrevivir a la pareja tóxica (2020), abordó de forma autobiográfica un solo tema: el de la relación tóxica de pareja; este aborda diferentes temas sobre los que pensó durante y como consecuencia de la pandemia y, en particular, el confinamiento.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.