En un
mundo distópico, una leve sonrisa y un escueto saludo, inician en J un proceso
sin fin que le lleva a cuestionarse su existencia. A partir de entonces no
dejará de preguntarse: ¿Quién soy? ¿cuál es mi origen y naturaleza? ¿qué y por
qué hago lo que hago? Lo desconoce todo y conforme va sabiendo algunas cosas,
intuye que le faltan muchas otras por conocer. Entre las incógnitas que más le
inquietan está la de saber si él es un ser humano, un androide, un ser híbrido
o, aún peor, un ser virtual. También quiere saber qué sucedió, según le dicen
hace unos cien años, cuando se destrozó y aniquiló casi por completo el hábitat
del planeta Tierra. Decide escapar del lugar donde lleva esa vida anodina y
controlada, junto a una compañera que le atrae. Durante el periplo de su
accidentada huida, va conociendo la existencia de nuevas cuestiones que le
interesan –la Filosofía, las Matemáticas, la Física, la Cosmología, la
Biología, la Mitología y otras-, siempre para desentrañar sus preguntas
básicas. Al llegar a la gran ciudad, donde está citado con su compañera,
contacta con un viejo sabio quien le ofrece nuevos indicios sobre los enigmas
que le atenazan. Le anima a que frecuente la literatura mitológica y a participar
en el proyecto de conformar una sociedad utópica. Antes debe rescatar a su
compañera del mundo de las tinieblas y zafarse del embrujo de una enigmática
mujer que lo retiene. Lo consigue tras resolver múltiples pruebas, a la manera
de los relatos mitológicos.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788410003514
394
160x235
Tapa blanda con solapas
2023-11-21 11:37:52
Universo de Letras
Español
Ficción y temas afines (F)
Total antes: 49.35€
Total con Descuento: 46.88€
<p class=\"MsoNormal\" style=\"text-align:justify\"><span style=\"font-family: Arial, sans-serif; color: rgb(34, 34, 34); background-color: white;\">El amigo del amigo de J nació en Guadix
(Granada), en 1951, y «edita» este libro. Aficionado a la lectura, a la música,
al cine y a los buenos vinos; sus actividades han sido varias: desde
participación en el proyecto y construcción de miles de viviendas, escritura de
guiones, realización de cortometrajes y de programas de televisión (como El
ojo del video en TVE) hasta escritura de obras de teatro. Ha publicado
estudios sobre cine (La dislocación del sujeto en la revista de cine Contracampo,
El guion audiovisual en la revista Cinevideo 20, Dar cuenta de
sí mismo: Providence de Resnais en Cuadernos de documentación Multimedia).
Más recientemente ha publicado una obra enciclopédica titulada Narración en
abismo: Literatura, Pintura, Fotografía y Cine y la novela El caso J.
Una autobiografía, donde se inicia la saga de la historia del personaje J,
que aparece en la presente novela.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!