A principios de los años setenta, unos estudiantes de provincias forman un conjunto de música pop que consigue cierto éxito y, en sus ratos de ocio, se reúnen en una taberna con otros jóvenes inquietos, entablando conversaciones sobre filosofía, teatro, cine y música. Es durante una de esas charlas que alguien emplaza a todos “para dentro de cuarenta años, el sábado santo en las tapias del cementerio”. El grupo fracasa pronto y sus miembros se dispersan de la ciudad. Transcurridos los cuarenta años, sin embargo, uno de los integrantes del conjunto les recuerda la cita. Así, durante los días previos al sábado santo los integrantes del conjunto llegan a la ciudad y empiezan a dar cuenta, entre ellos y algunos familiares o amigos, de sus vidas, triunfos, amores y fracasos.
“Algún lugar común” es una obra coral, con un final que remite al lector a la solución de asuntos que surgen a lo largo de la lectura. Como telón de fondo o relacionante sentimental y estético, se suceden las famosas celebraciones de Semana Santa, con un estilo narrativo que recuerda las obras teatrales, poéticas, cinematográficas y musicales de aquella época.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419367228
364
140x210
Tapa blanda con solapas
2022-08-18 10:49:42
Autografía
Español
Ficción y temas afines (F)
Total antes: 51€
Total con Descuento: 48.45€
Carlos Cabañas Vázquez nació en Zamora en 1950. Estudió en el instituto Claudio Moyano y en la Escuela Normal, ejerciendo como maestro en varios pueblos de la provincia - Riofrío de Aliste, Santa Eufemia del Barco, Santibáñez de Vidriales y Toro - trasladándose a Montcada y Reixac en 1976, donde ejerció durante veintitrés años, dos como director del colegio Font Freda. En 1999 ocupó plaza en el instituto de Parets del Vallès, actualmente “Torre de Malla”, donde se jubiló en 2015. Su dedicación académica -Profesor de Lengua Española, de Francés Lengua Extranjera por la Universidad de Angers, Tutor d’Acollida d’Immigrants y Monitor sobre la Mediación entre Iguales - y sus aficiones - los viajes y el arte en todas sus facetas - le han permitido conocer buena parte de Europa: casi todas las regiones de España, Portugal, Francia e Italia, y algunas de Suiza, Bélgica, Holanda, Alemania, Chequia, Eslovaquia, Hungría, Austria y Turquía. Está casado, con dos hijas y disfrutando de sus cuatro nietos. Ha publicado varios libros técnicos: “Esto es el País Leonés” y “Las huellas del tiempo en el plano de Zamora”. Entre los diez finalistas del Planeta en dos ocasiones, publicó la novela histórica “Hasta que llegue la noche” (Ed. Lobo Sapiens). Cuenta con varias obras completas inéditas -estudios en lengua catalana y española, la novela histórica “Los círculos celestes” y un conjunto de cuentos y relatos cortos - amén de otras en proceso de creación.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!