Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Con Alta traición, el ex-agente del CNI Jaime Rocha cierra la trilogía que comenzó en 2020 con el best seller Operación El Dorado Canyon (Medalla de Oro a la mejor novela histórica en los International Latino Book Awards de Estados Unidos) y a la que siguió El Muro, publicada en 2021 y destacada por personalidades como Carlos Herrera y por medios como Publishers Weekly o La Razón.
Basada igualmente en la experiencia del autor como agente secreto, Alta traición continúa con la ágil narración en primera persona para contarnos su intervención directa desmontando el primer intento de destituir al director Manglano, del CNI, en los 80 y el segundo y exitoso intento de los traidores en 1995. Unas misiones que incluyen desconocidas y peligrosas operaciones contra la organización terrorista ETA, la captación de un piloto de caza libio, la persecución de un agente del KGB por las calles de Cádiz o las negociaciones con el Frente Polisario. Una obra apasionante, adrenalínica y llena de ritmo que prueba que la realidad siempre supera a la ficción, incluso en nuestras propias calles.
Alta traición es la demostración de cómo las historias más insólitas, arriesgadas y emocionantes nunca han sido contadas... hasta ahora.
«He aquí un libro tan ameno como útil para conocer la historia de quienes protegen la seguridad del país y la libertad de todos los españoles». Rosa Díez
Jaime Rocha (Larache 1942) es Capitán de Navío del Cuerpo General de la Armada Española en la que estuvo destinado en distintos buques y la escuadrilla de aviones Harrier. Navegó a bordo de buques de la US Navy en el Atlántico Norte y Pacífico. En 1979 ingresó en el Servicio de Inteligencia español, el actual CNI, ocupando destinos en Cádiz, gabinete del Director Emilio Alonso Manglano, Redes clandestinas en el Magreb, Embajada española en Checoslovaquia de 1989 a 1994 y Jefe del área de Europa y América del Norte de la División de Exteriores. Tras su pase a la Reserva Estatutaria del CNI en 1996, fue gerente de una fábrica de azulejos en Alcora (Castellón). Escribe asiduamente en el Diario de Cádiz y La Razón, participa en tertulias en radio y televisión y fue fundador y director de la revista de Caballeros Hospitalarios. Ha publicado un libro recopilatorio de artículos de prensa. Pertenece al Comité de Dirección del Club Le Carré de escritores de espionaje y Servicios de Inteligencia.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.