Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
He aquí un ciclo de sonetos que es, ante todo, una historia de amor, amenazada, como todas las historias de este mundo, por el devenir y la muerte. Va siguiendo la evolución del día en cada una de sus partes. Un amor que nace como la mañana, se va intensificando al mediodía, alcanza honduras al promediar la tarde y culmina por la noche con la llegada de un nuevo ser, prolongación de la mujer amada.
El ciclo también es, en el camino, un canto a la naturaleza, a las palabras, a los recuerdos, a Dios. Y una búsqueda cuyos encuentros tienen lugar a la luz profunda de la noche.
Pedro M. Ibarra A. es abogado y nació en la ciudad de Sombrerete (Zacatecas, México), en el año de 1963. Escribió la mayor parte de los sonetos de Amor mundo entre los veinticinco y cuarenta años de edad. Para su publicación, procedió a pulirlos y a darles un orden definitivo. Agregó unos pocos más, completando con ello la cifra de cien. El soneto del prólogo resultó ser el soneto número ciento uno por haberlo escrito después de terminada la obra, como una carta de creencia y una visión de conjunto.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.