Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Este libro documenta por primera vez de forma conjunta y detallada los acontecimientos de los 20 años más importantes de la historia moderna de Andorra, entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Desglosa la actuación de los copríncipes francés y episcopal, los intentos españoles de influir en este pequeño país pirenaico y los esfuerzos de los andorranos por guardar o alcanzar su independencia, valorando críticamente las escasas y pocas veces acertadas opiniones del reducido número de historiadores que han presentado y valorado lo ocurrido en aquella época. Temas como la concesión de la explotación de los saltos de agua a la F.H.A.S.A., la Revolución andorrana de 1933, la creación de Radio Andorra, la actuación de los servicios secretos franquistas en los Valles durante la Guerra Civil Española, así como la cuestión de los refugiados y la del cambio de la peseta republicana son, tal vez, los hitos menos conocidos, pero más interesantes de aquellos años, entre los que destaca el intento de los andorranos de librarse del “yugo de los co-príncipes”, cuya mitificación por la oligarquía se intenta descubrir y corregir.
Gerhard Lang nació en 1951 en el sur de Alemania, es licenciado en Filología y Literatura Germánicas, Hispánicas, Filología Inglesa y Teología, afincado en Cieza (Murcia). Tras la publicación de una docena de libros en Alemania sobre literatura hispano-americana y aprendizaje del español en las décadas de 1980 y 1990, se empezó a interesar por la historia de Andorra en general, lo que le llevó a presentar en 2011 su tesis doctoral sobre dicho país. En su haber cuenta con varias decenas de publicaciones en revistas científicas y especializadas de toda Europa, desde Rusia hasta EEUU, sobre la historia postal y filatélica tanto andorrana como española. Recientemente publicó en esta editorial su primer libro en España con el título Boris von Skossyreff. Rey de los andorranos, agente de los alemanes, que cuenta las aventuras de un refugiado ruso que llegó a autoproclamarse en 1934 rey de Andorra.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.