Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
ATRACO EN COREA es una mirada nostálgica a uno de los períodos con más mala suerte de la selección española de fútbol dentro de su historia más reciente. El recuerdo de ese Mundial 2002 nos sigue atrapando a todos los que vivimos aquellos madrugones para ver a los nuestros en el continente asiático.
Analizaremos todo lo sucedido en 2002, aunque el relato va a comenzar justo donde dejamos la obra anterior, el «Jugamos como nunca, perdimos como siempre», es decir, tras el verano de 1994. Tras la traumática eliminación en USA 94, transitaremos por dos Copas del Mundo (Francia 98 y la estrella del relato Corea y Japón 2002) así como por dos Eurocopas (Inglaterra 96 y la de 2000 disputada entre Países Bajos y Bélgica).
El nexo de unión entre estos cuatro torneos será la tan manida y recurrente «mala suerte de España en las grandes citas» y es que daba igual quién fuera el seleccionador (Clemente o Camacho) o que muchos de nuestros jugadores fuesen campeones de Europa con sus clubes.
ATRACO EN COREA es una galería de futbolistas y árbitros que ya forman parte del imaginario histórico de nuestra selección: Al-Ghandour, Seaman, Oliseh, Battá… ¿Me acompañáis a este recorrido histórico?
José Antonio Sánchez Vallejo nació en Vélez-Málaga el 14 de marzo de 1980. La tierra que vio crecer a grandes futbolistas como Fernando Hierro o Esteban Vigo fue testigo de su flechazo con el fútbol desde bien temprana edad.José Antonio jugó en categorías inferiores del Vélez C.F. y Juventud Veleño, también como todo un loco de los deportes practicó balonmano y fútbol sala durante su adolescencia, pero una grave lesión de rodilla acabó con sus sueños de ser deportista profesional.Viendo que su futuro no iba a estar ligado a las canchas, Sánchez optó por estudiar, obteniendo su licenciatura en Filología Inglesa en 2004…, pero José Antonio aún tenía cuentas pendientes con el deporte.En 2007, le llegó la posibilidad de formar parte del C.B. Axarquía, equipo de baloncesto enrolado en la LEB PLATA, primero como jefe de prensa y más tarde como delegado para un total de ocho temporadas como profesional. Además, Sánchez colaboró estrechamente con la Federación Española de Baloncesto en la F4 Cáceres 2008 y como delegado de la selección española Sub16 en 2012, con la que disputó el campeonato de Europa de la categoría.Tras dar el salto a la LEB ORO y vivir dos fases de ascenso a la ACB, José Antonio decidió dar por concluido su periplo en el baloncesto en 2014. Cinco años más tarde, Sánchez volverá al circuito profesional trabajando en Marbella (Málaga) como coordinador de equipos de las principales ligas europeas.En cuanto a su carrera en medios de comunicación, José Antonio se inició en 2006 escribiendo en diferentes medios: La Axarquía, El Avance o Basketme.com. En su etapa como jefe de prensa en baloncesto, también realizó un máster en Periodismo Deportivo.En 2017, fundó su propia marca: EL PALO DE RENSENBRINK, que engloba su canal Youtube, el blog en Blogspot.com y en Patreon.com.Tras asumir el gran reto que suponía su primer libro, Jugamos como nunca, perdimos como siempre, Sánchez continúa la senda de la selección española con este segundo relato.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.