Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En este breve compendio, el lector podrá conocer lo que ha significado el bandolerismo en España desde el tiempo de los romanos, así como la época de los bandoleros de a caballo y el trabuco naranjero, hasta los «bandoleros» modernos de nuestros días. Dentro de estos últimos, podremos encontrar a banqueros timadores, empresarios sin escrúpulos, políticos embusteros, funcionarios ladrones y expertos timadores dirigentes de sociedades filatélicas y fundaciones sin ánimo de lucro. A pesar de su porte elegante y sus suntuosos automóviles, todos estos modernos bandoleros resultan menos atractivos de lo que lo fueron Diego Corrientes, los Siete Niños de Écija, Juan Palomo y José María el Tempranillo.
Ficha Técnica
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419995407
328
152x228
Tapa blanda con solapas
2023-11-09 09:02:01
Caligrama
Español
Historia: acontecimientos y temas específicos (HBT)
José Villalón Saborido nació en diciembre de 1941, en el pueblo gaditano de Alcalá del Valle. A la edad de veintiún años se trasladó a Barcelona. Desde 1971 reside en la población barcelonesa de Sant Feliu de Llobregat. Está casado y es padre de tres hijos. Se afilió a la Organización Nacional de Ciegos Españoles en el año 2005. A pesar de su ceguera, las nuevas tecnologías aplicadas a la informática le han permitido volver a retomar su gran afición por la literatura, que dio comienzo a muy temprana edad y que se vio obligado a abandonar cuando empezó a perder la visión. Su gran pasión sobre el bandolerismo de las sierras malagueñas le llevó a escribir el relato El chiquillo bandolero, publicado en esta editorial en octubre de 2016. Además de esta obra, ha publicado Luces y sombras, Padre Nuestro que estás en el Pardo, El enemigo invisible y El retorno de la bruja. Su gran interés por el mundo del bandolerismo en España, que dio comienzo en su infancia con la lectura de los inolvidables tebeos, hoy le ha llevado a publicar un Breve compendio sobre el bandolerismo en España.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.