Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Hacer el bien puede sentarte muy mal, y más cuando te educan para que todo sea como Dios quiera que sea y su voluntad se antepone a la tuya para que tu vida acabe siendo una mierda.
Paco, el protagonista de esta divertida historia, harto de ser un pobre desgraciado al que su triste existencia solo le ofreció lo que cualquier otro le acababa prometiendo, decide por fin un mal día dejar ya de engañarse a si mismo y buscar esa única verdad que tanto miedo le dio siempre escuchar y nunca se atrevió a decirse. Cansado de mirarse al espejo y no gustarle lo que veía, se atreverá a romperlo para que su no suerte al saltar a la plaza y coger al toro de su vida por los cuernos, lo pueda este pillar y matar. Tal vez, para él, versado de que su mente nunca sabrá bien interpretar lo que su corazón quiere continuamente decirle, morir represente ese perdón que nunca antes se procesó y que tanto necesita. Quizás así pueda, al menos por un tiempo muerto, dejar de ser ese capullo que floreció a rosa para pincharse con sus propias espinas. Igual así acabe convertido en un alma que, más relajada, sin rumbo y a la deriva, pueda vagar desconsolada en ese otro nuevo mundo que seguramente también le venga grande.
Morir, a uno, puede llegar a cambiarlo mucho. A veces, hasta para peor. Y es que, aún en muerte, se puede llegar a ser… muy pobre de espíritu. Sí, hay señales que es mejor obviar.
“Desde esa nueva oscuridad regresarás a la luz; nacerás otra vez y serás como nunca supiste o pudiste, como nunca imaginaste, como siempre te hubiera gustado”. Otra oveja negra.
Pto.Sagunto (Valencia), 1967. Español por devoción y del resto del mundo con ilusión. De sangre azul pero ya hace mucho y con colesterol desde los dieciocho. Vicente Martínez es polemista, apasionado e irónico. A veces ángel y otras demonio. Un aprendiz de todo que no es maestro de nada. Ese loco que hace lo que le viene en gana. Un artista callejero, un feriante de salón, un señor que, sin pajarita ni corbata, sabe serlo, digo yo. Un payaso de nariz roja y pantalones de camal ancho; ese saltimbanqui que sube alto. El equilibrista que siempre se está cayendo. Un experto en malabares de bares, un domador indomable al que no le tose nadie. La raíz de un árbol caído, la flor que te regala un amigo. Una bala que se pierde y un nido al que no se vuelve. Ese dice: “soy yo y más”; ese dice: “soy yo y menos”. ¿Su obra? Pasen y lean.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.