Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
¿Sabías que la Gran Vía nunca se llamó así oficialmente hasta 1981?, ¿por qué la Puerta del Sol tiene ese nombre si allí no hay ninguna puerta?, ¿cuál es la calle más larga de la ciudad?, ¿qué tiene que ver la muralla de Felipe IV en el nombre de alguna de las avenidas más famosas de Madrid?, ¿cómo y por qué se numeran las casas en todas las calles? Todo eso te lo cuenta el Gato Madriles en esta apasionante obra, de un modo simpático, divertido y, sobre todo, tremendamente instructivo, muy a su estilo dicharachero y castizo, de forma que te hará conocedor de muchas historias y leyendas que desconocías sobre las calles de la capital de España.
Manolo G. Sanahuja nació en Madrid, y toda su vida ha residido en el centro de la ciudad, que conoce bastante bien. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, e hizo prácticas en algunas emisoras de radio, como Radio Intercontinental, Cadena Rato y Onda Madrid, pero el destino truncó su carrera, y su vida ha corrido por otros senderos distintos. Apasionado del deporte, sobre todo del fútbol y del baloncesto, pasiones que comparte con las nuevas tecnologías, llegó a dirigir la pequeña revista baloncestística Rugidos durante unos meses, aunque, pasados los años, decidió escribir un blog, primero, pluritemático, y más tarde, exclusivo sobre Madrid, y del cual nació la idea de escribir este libro, cuya primera edición data de noviembre de 2016. Posteriormente ha participado en la antología Ópera de Sueños, editada por el grupo de Facebook Escritores y lectores, y Que entre la luz, otra antología de relatos, esta vez en contra de la violencia de género y el maltrato infantil, publicada en junio de 2018.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.