Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Ambientada en Toledo y Madrid —la acción discurre también entre Toledo, Albacete, Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife—, el protagonista se desenvuelve para llevar a cabo lo que él considera justicia. Cuando el Dr. Armando Antúnez Romero, reconocido cirujano, se jubila, se dispone a llevar a cabo lo que lleva años planificando: su venganza y satisfacer, así, su ansia de justicia. Uno a uno va eliminando con frialdad despiadada a los objetivos de su venganza. A lo largo de la historia, el lector se verá envuelto en las coartadas de las que se sirve Armando para llevar a cabo su plan y asistirá a un final tan inesperado como sorprendente. Al contrario que en otras novelas policíacas, en Cangrejos de río el lector no esperará al desenlace para saber quién es el asesino. Lo sabe desde el inicio de la novela. A lo largo de sus líneas, el interés estriba en cuál será su próxima víctima y cómo conseguirá realizar su «afán de justicia». Sorprenden la impasibilidad y el dominio de sus nervios al cometer los asesinatos. Pero más sorprendente es su final. El desenlace es conciso, brusco, contundente e inesperado para el lector. Cangrejos de río es una obra de gran valor literario, escrita con un estilo fresco y un lenguaje llano y sencillo, lleno de diálogos, que atrae el interés del lector.
Madrileño, PEDRO MOYA CAMPOS estudia Filosofía en Lisboa y Medicina en Madrid, al tiempo que trabaja en el vespertino diario Informaciones. Se traslada a Vitoria y colabora en El Correo Español-El Pueblo Vasco. Cuatro años después, tras su paso como asesor por el Ministerio de Sanidad, se traslada a Las Palmas de Gran Canaria, en cuyo diario La Provincia colabora. Después, se traslada a Jaén; sufre un infarto y obtiene la incapacidad laboral absoluta, lo que le permite dedicarse a lo que le gusta de verdad: escribir. Desde entonces, en vez de emplear su tiempo en il dolce far niente —que también—, se ha dedicado a escribir sobre sus viajes, treinta libros en los que relata sus experiencias al tiempo que describe el arte, las costumbres, la gastronomía… de los lugares recorridos: España, Portugal, Francia, Alemania, Austria, Bélgica, Estados Unidos, Italia, Singapur, Australia... Cangrejos de río es su segunda novela. Actualmente, está trabajando en otro thriller. «Hacerle pagar a alguien por el daño que causó seduce a mucha gente, pero quien aspira a la justicia debe saber que la verdadera justicia no representa venganza alguna».
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.