Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La soleá es la madre de Andalucía. Lo dijo Bécquer cuando vio que la poesía del futuro tendría que hundir sus versos en la sabiduría popular que le servía de cimiento al flamenco. Breve, natural, seca, directa al corazón. Así la definió el genio que nació en el barrio de San Lorenzo y que está considerado el padre de la poesía española contemporánea. La soleá es la madre de Andalucía, y Manuel Melado o Ángel Vela son dos de sus hijos predilectos. Así lo demuestran en estas gavillas de versos que son como flechas sin adornos que buscan las entrañas del lector.
Francisco Robles.
Manuel Melado nació en Sevilla en 1940. Peluquero de profesión, su barbería se ha convertido con el paso de los años en un centro cultural y social de Sevilla, una tertulia de actualidad donde se repasan, desde el sillón del barbero, los acontecimientos noticiosos y los asuntos de debate social.
Es también autor y compositor con mas de trescientos títulos grabados e infinidad de premios y distinciones. Mírala cara a cara, Quiero cruzar la bahía, A bailar, a bailar, Que no nos falte de ná... Como escritor atesora casi una veintena de libros publicados.
Ángel Vela nació Triana, en la Cava de los civiles, en el año 1944. Ha escrito libros sobre Sevilla y otros más sobre Triana, la íntima causa de su ser. Nunca se despegó del ambiente que respira desde niño y aún tiene en sus oídos los cantes que escuchaba en las tabernas del barrio. De siempre se sintió atraído por la poesía popular y la misteriosa hondura de las letras flamencas, habiendo escrito para espectáculos del cantaor Jesús Heredia, el músico Gualberto García y muchos otros.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.