Este libro tiene una estructura que puede sorprender o parecer extraña al lector pues asocia, a veces siguiéndose y en otras entrecruzándose, recuerdos de la infancia y de épocas diversas de la vida del autor con reflexiones sobre problemas del desarrollo sostenible del archipiélago y de las costas del mar interior. Los recuerdos se explicitan como breves historias que deberían permitir al lector asomarse por una pequeña ventana a la realidad del pasado, por cierto desde una perspectiva subjetiva y por lo mismo parcial y fragmentaria que se aparta de la historia formal y de los relatos cronológicos acostumbrados. Por el contrario, las reflexiones presentadas se apoyan en observaciones, experiencias y encuestas realizadas en diversos momentos por el autor en los últimos 20 años y en una experiencia de vida que le permite comparar la situación del archipiélago a la luz de otras realidades. La lectura de periódicos, de libros y de documentos diversos en versión digital le han permitido obtener información complementaria. De manera que los textos presentados aquí son el resultado de una suerte de va y viene o de ir y venir entre el pasado y el presente, el pasado vivido existencialmente y el presente y futuro analizados con el empleo de conceptos y paradigmas que tienen que ver con el desarrollo sostenible en época de mundialización. En el fondo, de lo que se trata es de un intento de mostrar, o mejor de describir cómo, partiendo de su cultura material, la sociedad chilota transita desde la tradición a la modernidad en los tiempos convulsionados y de incertidumbre de esta primera mitad del siglo.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9789563175509
254
140x210
Tapa blanda con solapas
---
MAGO Editores
Español
Sociedad y ciencias sociales (J)
Total antes: 55€
Total con Descuento: 52.25€
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!