Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Aranda de Duero, trabajos en la posguerra, noviazgo, emigración a Bilbao y vuelta a Aranda. Se casa en mayo de 1949 con Miguel Gil, trabajador incansable. La Sacrosanta Madre Iglesia la induce a parir los hijos que Dios le mande: trece en total, en dieciséis años. ¿Cómo viven? ¿Cómo sobreviven? Desvelos , esfuerzos y sacrificios dejan una herencia de amor, enseñanza y gratitud en trece hijos, veintidós nietos y ocho bisnietos, a sus 95 años.
Nací en Burgos en 1954, cuarto hijo entre trece hermanos.
Bachillerato en Loeches (Madrid) en el Colegio Montfort (internado para misioneros) 1964-1970.
Licenciatura en Filosofía y Letras (Sección Psicología) Universidad Complutense, Madrid, 1971-1978
Residencia durante los estudios universitarios en el Pozo del Tío Raimundo y en Palomeras Bajas, en Vallecas, viviendo de alquileren un colegio de los Hermanos de la Sagrada Familia. Desde 1980 resido en Sabadell.
He formado parte de asociaciones diversas: la más reciente, recién jubilado, el Club de Ajedrez de Barberà del Vallès. Participé en Asociaciones de Vecinos, AMPA"s y sigo manteniendo relación con otras entidades y ONG"s de carácter solidario.
Entre las aficiones siempre he tenido en cuenta la lectura. Disfruto y participo mucho de la música, tanto clásica como popular: oir la guitarra de Paco de Lucía o escuchar a Vivaldi, Beethoven o Stravinsky ,son delicias exquisitas. Como aficionado, canto en dos corales, una de Barberà, "A Quatre Veus" y otra de Sabadell, "Orfeó de Sabadell".
Gracias al gusto de mis hijos por las construcciones humanas, "els castells" entré a formar parte de sus músicos y voy con ellos toando la gralla (similar a la dulzaina) por todas las ciudades donde actuamos en múltiples fiestas mayores.
Por insistencia de mi madre, en el internado aprendí nociones de música y comencé a tocar algún instrumento: órgano, bandurria y guitarra. Más tarde, de mayor, aprendí gralla y acordeón, que fue el instrumento de mi abuelo ciego, a quien ni mi madre llegó a conocer pues falleció cuando ella tenía 4 años. Pero hace ya más de un lustro que en verano o por Navidad disfruta, la madre, de melodías y canciones acompañadas de acordeón o guitarra y catadas en familia.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.