Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La mirada cirlotiana, que no vi y que tal vez no hubiera podido sostener, es abismo que me lleva a sus textos donde
descubro nuevos misterios en cada mirar.
En este poemario hablo de sueños, porque es allí donde se producen los milagros.
El título surge de la obra.
Lucifer: portador de luz,
ángel caído,
lucero,
venus.
Sus textos son excusa, motivo y referente en cursiva en los poemas.
Cirlot fue un guerrero entre luces y sombras.
El secreto de su ser oscuro se lo llevó consigo y nunca lo sabremos.
Le he habitado.
Y me he dejado habitar.
No me arrepiento.
Encarnación Pisonero Pisonero (Villalba de la Loma – Valladolid). Se licencia en Filosofía y
Letras, por la Universidad Complutense de Madrid. Su interés por el Arte le lleva al estudio de los autores
antiguos y contemporáneos dedicados a las artes plásticas, y entiende que la poesía y el arte visual son caminos
confluyentes e interrelacionados, y se enfrenta al reto de escribir un poemario donde la expresión verbal sustituya
a la representación visual, lo que se materializa en el libro El prisma en la mirada, sobre el que realizó su tesis
doctoral Luís García Martínez, de la University Filadelfia (EE.UU.), bajo el título La Ékfrasis en la poesía
contemporánea española: de Ángel González a Encarnación Pisonero. Ediciones Devenir. Ensayo (2.011).
Publica monografías, ensayos y textos sobre poetas, pintores, escultores, etc. Los textos sobre Artes
Plásticas los firma como Scardanelli. Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Rey Lagarto.
Colaboradora habitual de distintos medios de difusión cultural. Miembro de las Asociaciones de Críticos de Arte
(Española, Madrileña e Internacional). Patrona de la Fundación Torre-Pujales Museo de Arte Contemporáneo,
Costa da Morte. Corme Porto (A Coruña). Cofundadora y miembro del Consejo de Redacción de la Revista
Dispar-Art. En poesía ha publicado: El jardín de las Hespérides, Si se cubre de musgo la memoria, Adamas, A los pies del
sicomoro, El prisma en la mirada, Líquido de Revelar, La estrella del anís, Abril es el mes más cruel, Permiso para embalsamar,
Los niños amargo caramelo.
Sobre su obra han escrito: Manuel Alvar, Fernando Arrabal, Gastón Baquero, Carmen Díaz
Margarit, Ana María Moix, J.M.Parreño, J.Á.Valente,...
www.encarnacionpisonero.com
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.