Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En 2002 Juan Carlos Blanco fue procesado con prisión como consecuencia de su participación en el régimen cívico-militar que gobernó Uruguay durante los años 1973-1985. Después de un breve periodo de libertad provisional volvió a la cárcel, donde permanece hasta hoy.
Ello no ha impedido al autor de Contaré lo que ha hecho en mi alma desarrollar tras su muros una intensa experiencia espiritual marcada por el encuentro con Jesucristo y la plena confianza en el plan divino.
En estas páginas, "sin odios ni rencores", aboga por «dejar espacio para la obra de Dios» en cualquier circunstancia de la vida.
Juan Carlos Blanco (Montevideo, Uruguay, 1934) es doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República (Montevideo). Ha sido ministro de Relaciones Exteriores (1972-1976), representante permanente ante Naciones Unidas (1982-1985) y senador de la República Oriental del Uruguay (1990-1995).
Ha sido miembro del Consejo Editorial de El Observador, profesor fundador del Centro de Altos Estudios Nacionales (CALEN), miembro del Rotary Montevideo (1998), Caballero de la Orden de Malta, miembro de la Academia Nacional de Economía y árbitro para la solución de controversias en tribunales del Mercosur.
Es autor de La Reforma: ¿revolución o parche? (1995) y Solución jurisdiccional de conflictos en el Mercosur (2000) y prepara dos obras más para su publicación.
Está casado con María Celia Larrieux y tiene cinco hijos, seis nietos y tres bisnietos.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.