Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
El concepto de bidireccionalidad está relacionado con las conversaciones de reasociación, esas conversaciones donde se observa la influencia que tuvieron figuras significativas en la vida del niñx/adolescente y la influencia que éste ejerció sobre las figuras significativas.
Para los terapeutas, las conversaciones individuales, familiares o colectivas, también influyen en muchos aspectos, en especial en la toma de conciencia de que esas conversaciones nos convierten en algo distinto de lo que éramos al inicio de nuestros encuentros con lxs niñxs y adolescentes que nos consultan. Este libro es un homenaje a estas conversaciones narrativas bidireccionales, pretendiendo que la persona que lo lea también se vea movida desde un lugar y hacia algún lugar que, de otro modo, hubiera sido imposible.
Nacido en Salamanca. Doctor en Psicología Clínica y de la Salud; Máster Universitario en Intervenciones en Psicoterapia y Licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca. Máster en Terapia Narrativa y Trabajo Comunitario por la Universidad de Melbourne y el Dulwich Centre de Adelaide (Australia), lugar donde se crea la Terapia Narrativa por Michael White. Posee amplia experiencia en formación y psicoterapia. Autor de numerosos artículos científicos y formador internacional de terapia narrativa. En la actualidad es profesor de la Universidad de Extremadura donde dirige el único Máster de Terapia Narrativa en castellano que existe a nivel mundial. Fundador y presidente de la Asociación Española de Terapia Narrativa.
Nacida en Donostia - San Sebastián. Graduada en Psicología por la Universidad Isabel I de Castilla. Licenciada en Psicopedagogía y Diplomada en Educación Social por la Universidad del País Vasco. Máster en Terapia Narrativa y Trabajo Comunitario por la Universidad de Extremadura. Máster en Psicología General Sanitaria por la Università e-Campus. Máster en Terapia Cognitivo Conductual en Infancia y Adolescencia, Experta en Mediación Familiar y Experta en Terapia EMDR por la UNED. Docente y Psicoterapeuta de Familia y Pareja acreditada por la FEATF y la FEAP. Profesora en varias universidades españolas, con amplia experiencia en protección a la infancia y adolescencia. Directora de Centro HIKA, realiza supervisión y consultoría.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.