Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La condición de isla le procuró a Ibiza recibir y enviar naves desde la más remota
antigüedad, favoreciendo el comercio y el intercambio cultural pero también adquiriendo
hábitos en defensa de sus intereses, oponiéndose a las agresiones que desde el exterior
recibía y llevando la lucha a agredir también los intereses ajenos, surgiendo así la
piratería, que más tarde sería encauzada o controlada, al menos en parte, a través del
corso. Guerra de particulares que se realizaba con la autorización de su soberano, quién
imponía las condiciones de esa actividad. De las épocas primitivas no se ha encontrado
información relevante, pasándose a describir algunas acciones de los corsarios ibicencos
que tuvieron lugar en los siglos XVIII y XIX, aunque también se describe de forma muy
somera la prehistoria e historia de Ibiza, así como la evolución naval de la Corona de
Aragón y posteriormente la de España en el Mediterráneo. También se ha añadido las
condiciones de vida de las tripulaciones y algunos de los medios utilizados, así como
parte de la normativa que se aplicaba en cada época.
Juan Luis Bonet Ribas nació en Sóller (IB) el 15 de febrero de 1.946 de una familia ibicenca. Su infancia transcurrió en Ibiza a la que llegó con dos años y donde se encontró con el resto de su familia. Allí se produjo su primera escolarización que concluyó con el bachillerato. Durante esa etapa se aficionó a los deportes náuticos y a la música, afición que no abandonaría. Para continuar sus estudios tuvo que abandonar la isla ingresando posteriormente en la Academia General del Aire. Al finalizar sus estudios en ese centro fue promovido al empleo de teniente del servicio de vuelo. Su profesión militar lo llevó por diversos destinos como Son San Juan, Morón, Albacete, donde contrajo matrimonio, la Academia General del Aire como profesor, Gando, Madrid donde se diplomó como oficial de Estado Mayor y pasó destinado al Estado Mayor del Aire. Prosiguió su recorrido por Roma. Bruselas, Salamanca y Sevilla, donde concluyó su vida activa como Director de Enseñanza del Ejército del Aire en Tablada. Sus grandes aficiones han sido la música y la historia a la que, una vez concluidos sus compromisos profesionales, le ha dedicado más tiempo.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.