"Creciendo juntos" es un relato íntimo y práctico que acompaña a los padres en el viaje de criar a un hijo con autismo, desde el diagnóstico hasta la adultez. A través de la voz de una madre que ha recorrido este camino, el libro combina experiencias personales, conocimientos adquiridos y técnicas de intervención diseñadas para cada etapa de la vida.
"Creciendo juntos" es una invitación a aprender, crecer y encontrar fuerza en la comunidad, mostrando que, aunque el camino pueda ser diferente, está lleno de momentos de conexión, logros y alegría.
Ideal para familias, cuidadores y profesionales que buscan inspiración y estrategias prácticas, este libro es un recordatorio poderoso de que no estamos solos en este viaje.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788410458444
98
160x230
Tapa blanda con solapas
2025-06-26 08:55:39
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Autismo y síndrome de asperger (MJNA)
Total antes: 68.4€
Total con Descuento: 64.98€
Susana Morillo Espinosa, graduada en Enfermería por la Universidad de Granada (Campus de Melilla) y doctoranda. Posee un Máster en Urgencias Pediátricas por la Universidad de San Jorge (Zaragoza) y un Máster en Nutrición y Salud por la Universitat Oberta de Catalunya (Barcelona). Ha realizado el Curso de Experto/a Universitario en indicación, uso y autorización de medicamentos y productos sanitarios en cuidados generales de enfermería y en TIC, impartido por la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Complutense de Madrid. Además, es Técnico Superior en Laboratorio y Análisis Clínico por Reina Victoria Eugenia.
Actualmente, es directora del máster de la Universidad Europea Miguel de Cervantes-TEAMA, profesora-investigadora en la Universidad de Granada (Campus de Melilla) y presidenta fundadora y directora de TEAMA, una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la atención física, psicológica y social de personas con TEA y otros trastornos del neurodesarrollo. Asimismo, es gerente de CAPACES, entidad tutelar de apoyo a personas con discapacidad.
Forma parte de la Comisión de Diversidad e Inclusión de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada (Campus de Melilla) y es miembro del grupo de investigación HUM-970 NESYT (Neurociencia, Educación, Salud y Transculturalidad).
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!