En el libro se analiza el impacto que bajo el actual contexto de globalización ejercen sobre la criminalidad urbana el desarrollo urbano y las modernas tecnologías de información y comunicación (TIC), así como el propio desarrollo alcanzado. La globalización se interpreta como un fenómeno que provoca grandes discrepancias tanto en su naturaleza relativamente novedosa como en los agentes promotores y en las repercusiones sociales que acarrea. También se acepta el origen multifactorial y complejo del fenómeno criminal, y se subraya la importancia de identificar la relación de los factores generadores o propiciadores de la criminalidad, considerando la concentración manifiesta de la victimización y de los agentes criminales. Con respecto a las TIC destaca su ímpetu transformativo en la sociedad, particularmente con respecto a su probable influencia sobre la criminalidad urbana (tipologías y organizaciones criminales), con énfasis en su impacto sobre el territorio urbano (principalmente espacios públicos), la fragmentación y polarización social.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9786077522102
144
150x230
Tapa blanda con solapas
---
JORALE
Español
Globalización (JFFS)
Total antes: 47.68€
Total con Descuento: 45.30€
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!