Crónica azul y gris

16.00€
Crónica azul y gris es una novela en la que se reflejan dos etapas extremas en la existencia del ser humano. Lo que les sucede al protagonista y a los personajes que a lo largo de la narración van apareciendo no es nada excepcional ni fantástico, es simplemente la evolución común de unas vidas expuestas en un argumento literario. Y el reto es que esa sencillez, aderezada a veces con toques de sorpresa, capte el interés, el análisis y, especialmente, la solidaridad del lector. En esta nueva novela de Juan José Fernández-Santiago, dos tiempos concretos —adolescencia y vejez— configuran la historia del pro-tagonista, separados entre sí por una larga etapa central que el autor omite, rompiendo la secuencia cronológica definitoria de la palabra crónica. Tal etapa no narrada, se revela someramente al término de la obra en conversaciones entre determinados personajes que, en su reencuentro final, intercambian información suficiente para recomponer ese salto en el tiempo, aunque tal hecho solo sirva para satisfacer una razonable curiosidad del lector, completando la historia funda-mental establecida en los dos pilares que componen la estructura del argumento. Azul y gris y, a su alrededor, el resto de colores, luces y contraluces que iluminan la vida del ser humano.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788413507255

324

150x210

Tapa blanda con solapas

2020-05-15 15:12:39

Grupo Editorial Círculo Rojo SL

Español

Literatura y estudios literarios (D)

-5% Libro Principal
Crónica azul y gris
📌 Antes: 16.00€ | Ahora: 15.20€ (-5%)
-5% Libro Principal
unaLuna
📌 Antes: 14.00€ | Ahora: 13.30€ (-5%)
-5% Libro Principal
El suave murmullo de...
📌 Antes: 14.00€ | Ahora: 13.30€ (-5%)

Total antes: 44€

Total con Descuento: 41.80€

Durante casi medio siglo, Juan José Fernández-Santiago (Veguellina de Órbigo, León, 1943) ha desarrollado su inquietud artística a través de la pintura, realizando más de cuarenta exposiciones individuales, además de participar en colectivas, ferias de arte, certámenes, etc. Previamente, su formación y experiencia en el teatro profesional potenció su comprensión de la creación literaria y del análisis sicológico de los personajes, cuyo interés había descubierto ya en los estudios de bachillerato de la mano de profesores de Literatura como don Benito Varela Jácome, don Luis López Santos o, ya en la Escuela Superior de Teatro de Madrid (RESAD), de don Francisco García Pavón. Sin embargo, durante años, la afición por la escritura se redujo a pequeños comentarios y opiniones sobre pintura, textos de catálogos y poco más, aunque la lectura siempre tuvo la mayor importancia entre sus aficiones. Pero es desde no hace mucho tiempo cuando, alternando con la pintura, ha dedicado mayor atención a la escritura, publicando en 2014 su primera novela La deshora en punto, siguiendo en 2016 El suave murmullo de las palabras escritas y en 2017 una Luna. En 2019 publicó el poemario El silencio. Y en este año 2020 vuelve a la novela con la publicación de Crónica azul y gris.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora