Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
¡Lucía! Una niña que pedía deseos a la luna y que nunca dejó de soñar. Nos hará revivir y recordar una época, que partiendo de 1959, nos adentra en un entorno social y popular, dentro de un barrio humilde y obrero, llamado "Rekalde" y, donde ella vivía con su familia. Nos acercará a historias, crónicas , memorias y personajes que cobran vida en su narrativa. Una novela que remueve, conmueve y, nos hará reflexionar sobre una época difícil, pero llena de esperanza y de fraternidad, con la que muchas personas se identificarán con su lectura.
Felisa Urraca ( www.felisaurraca.com ) nace en Bilbao 1954. Miembro de la A.A.V. Estudió Arte y decoración en 1975 y se formó en Artes plásticas en el Museo de reproducciones de Bilbao y en el Estudio Unzalu. En los talleres de “Udal Kultur Etxea” de la Diputación Foral de Vizcaya adquiere su formación como escultora. Participó con U.P.V. en el 2000 en los encuentros de Arte y Cultura con el curso de “La escultura en el siglo XX” y en el 2001 con los curso de “Escultura y Ciudad” y “Semiótica y Museo”, participando el mismo año en las primeras jornadas de Arte Contemporáneo en “Bilbo Arte”. En el 2019 obtiene el Grado Universitario en Ciencias Humanas en U.P.V./E.H.U. En 2020 desarrolla curso complementario formativo I , de actualización de Ciencias Humanas en la UPV/EHU . Pertenece también a la Asociación de poetas vascos, habiendo editado tres poemarios: “Gritos y Fragmentos” en 1998, “Ecos del Recuerdo”en 2013, “Vuelos” en 2015. Sus novelas hasta la fecha son: “Lluvia de Espigas”en 2016, “El Llanto del Espigón”en 2017, “Las voces de Tláloc” en 2018, “Posos en mi Alma” y “ Bajo la piel de los Saris” en 2019 , "Navegando en el abismo" en 2020 , "Las luciérnagas también vuelan" en 2021, "Cuando brille la luna"en 2022. Participó activamente en la década de los 90 en las revistas culturales: “Velliga” de Espinosa de los Monteros ( Burgos) y “Nuevas Tertulias” de Bilbao. En el año 2000 fue seleccionada por el editor Martín de Retana en la edición especial“300 Poetas cantan a Bilbao”en el 700 aniversario de la Villa de Bilbao y del 35 aniversario de la Editorial La Gran Enciclopedia Vasca .En 2015 y 2020 es incluida en el Poemario colectivo de la A.A.V. , en su 70 y 75 aniversario. En 2017 comienza a participar activamente en la revista “Decires” de la “Asociación escribe -lee” de Bilbao. Con cientos de exposiciones en su haber,esta escritora y artista, encierra en su manera pausada pero sentida de expresarse, algo cristalino y dulce que hace brotar de la pluma, de un pincel o barro inanimado trazos de vida.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.