Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Este libro es una memoria de la trayectoria de uno de los primeros conjuntos musicales de la Barcelona de los años sesenta del siglo pasado: Estrellas Fugaces. Situándola en el contexto social y político y trazando un retrato de la juventud de posguerra, ávida de acciones que les hiciera bullir la sangre en un tiempo gris, la historia de este grupo nace y crece gracias a un vehículo colectivo principal: la música, que abrió las puertas de un futuro posible, libre y creativo.
Estrellas Fugaces contribuyeron, con su música, a mostrar ese camino que re-clamaban los adolescentes entre 1958 y 1966. No fue un grupo importante en el panorama sonoro, pero su aceptación fue general desde sus principios. Sin estas notas, que ha reunido Carlos Romagosa, componente del grupo, sesenta años después, con toda seguridad este pedazo de historia hubiera desaparecido en el olvido.
Carlos Romagosa Ventura (Barcelona, 1943) creó, junto a Josechu Ribas, Rafael Montaner, Emilio Amoros, Ángel Foyé y Pere Riera, el conjunto musical Estrellas Fugaces (1958-1966). Desde 2005 forma parte del grupo de música tradicional cubana Son de la Rambla, creado en 2002 en Santiago de Cuba. Licenciado en Ciencias de la Información y Aparejador. En su vida profesional ha sido director de varias revistas técnicas y científicas, y ha dirigido conferencias, congresos y simposios. También estudio Arte Dramático en la compañía Adriá Gual, actuó como actor en teatro y cine, y realizó cursos de clown y mimo. La comunicación ha sido su espacio natural y haber pasado por la escena musical seguro que le permitió saber convivir con el micrófono. Ha escrito estas memorias a sus setenta y siete años, sin papeles ni notas, a pelo. Los recuerdos de aquel tiempo siguen muy arraigados. Fueron unos momentos más importantes que la propia música.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.