Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En Cuatro cuentos y un relato de aviadores, el autor narra en el primero de ellos una historia que gira alrededor de un Spitfire enviado a España durante la Guerra Civil para, del lado de la aviación republicana, comprobar su comportamiento en combate contra su equivalente alemán operando en las filas del bando nacional. El segundo pone a prueba los nervios de un aviador gibraltareño, o «llanito», que se encuentra en un vuelo con un Messerschmitt Bf109 alemán, que identifica como el mis-mo avión que había derribado años atrás sobre los cielos de Inglaterra. Una fantasía sobre una isla perdida en medio del Atlántico, cerca de las Islas Canarias, conforma el tercer cuento, y como último y cuarto, un piloto de caza ve cumplido su sueño de completar 4800 horas de vuelo en reactores antes de ascender en su último vuelo al cielo de los aviadores. El relato novelado, con más realidad que ficción, intenta rescatar la figura olvidada del aviador republicano Eloy Gonzalo Obarro, derribado sobre el cielo de Gijón a los mandos de su Polikarpov I-16 Mosca, el 17 de septiembre de 1937.
Juan Enrique Puche Espejo, andaluz del más puro sur, es nacido en La Línea de la Concepción (Cádiz) en 1956. Aunque son las cosas de la mar su auténtica vocación, es también la aviación otra de sus querencias. Pertenece a la XXXII Promoción de la Academia General del Aire, en la que obtuvo su despacho como teniente en 1980, encontrándose actualmente en la situación de coronel retirado del Ejército del Aire (y del Espacio). Después del éxito obtenido con su libro El bastón y el Panerai (Editorial Círculo Rojo), publica esta colección de cuatro cuentos de aviadores mezclando en ellos hechos ficticios, que pudieran haber ocurrido, con fantasías imposibles, así como un relato con más realidad que ficción, con el ánimo de divertir con su lectura a los amantes de la aviación y al público en general.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.