Curro Guillén el mito que murió en Ronda

15.00€
“Curro Guillén el mito que murió en Ronda” es la primera biografía completa del torero nacido en Utrera (Sevilla), radicado en el barrio sevillano de San Bernardo y que murió en la plaza de Ronda, el único torero fallecido por cornada en la plaza maestrante, bajo cuyo albero fue enterrado. Torero descendiente de amplias sagas taurinas del siglo XVIII, tanto por parte paterna, como parte materna, los Costillares. Fue figura fundamental de la tauromaquia en las dos primeras décadas del siglo XIX junto con el chiclanero Jerónimo José Cándido con el que compartió carteles y rivalidad hasta su muerte en 1820. Época ésta de transición, tras la muerte de Pepe Hillo y Costillares, y convulsa por la prohibición real de la tauromaquia de Carlos IV y por la invasión francesa. Y esta transición de la que es clave Curro Guillén se establece entre los primeros toreros a pie del siglo XVIII, que empiezan a matar a los toros y cobrar más que los picadores a caballo, y la generación de los toreros del siglo XIX que empiezan a usar la muleta para torear antes de la muerte del toro para mayor espectáculo de la fiesta, de los que es principal representante su sobrino Curro Cúchares. En el libro se hace un recorrido completo por su trayectoria taurina, descubriendo, a través de la investigación hemerográfica directa, la mayoría de sus intervenciones en las distintas plazas de España y Portugal, en especial las temporadas completas en la plaza de la Corte madrileña y sus festejos en el coso de la Maestranza sevillana. También es importante en el mismo la labor de aclaración de datos biográficos del torero, muy confusos y erróneos en diversos autores: desde la fecha de su nacimiento, con diferencias de muchos años, hasta la de su desconocida alternativa y el destino actual de sus restos mortales. Finalmente se hace un estudio crítico de su forma de torear y su aportación a la tauromaquia posterior en opinión de diversos autores tanto del siglo XIX como del siglo XX. Y se cierra con un recorrido por los recuerdos que quedan del maestro, tanto en textos como en grabados de época o dedicatorias más importantes a su figura.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788409375837

162

148x210

Tapa blanda con solapas

2022-03-01 14:13:30

ADIMPACTO INTERNET, S.L

Español

Tauromaquia, toros (ASZX1)

-5% Libro Principal
Curro Guillén el mito que murió en Ronda
📌 Antes: 15.00€ | Ahora: 14.25€ (-5%)
-5% Libro Principal
Cúchares, el torero...
📌 Antes: 22.00€ | Ahora: 20.90€ (-5%)

Total antes: 37€

Total con Descuento: 35.15€

Santiago Sánchez Traver (Badajoz, 1950), reside en Sevilla desde su infancia. Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Sevilla, Licenciado en Periodismo por la Complutense de Madrid y Doctor en Comunicación por la Universidad Hispalense. Fue profesor de la Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla (1995-81) y de la Facultad de Comunicación de Sevilla (1991-2005). Empezó en el periodismo en el Diario Pueblo (1975), Hoja del Lunes de Sevilla (1978-1982) y Cambio 16. Funda y dirige la edición andaluza de Diario16 y posteriormente es delegado del Grupo Z en Andalucía hasta 2004. Director de Canal Sur TV (1996-2000) y de RTVE en Andalucía (2004-2007). Funda y dirige las empresas de comunicación GM y Eritis Comunicación. Presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla y de la Federación de Asociaciones de la Prensa de Andalucía, así como vicepresidente 1º de la FAPE, Fue presidente de la Asociación de Televisoras Regionales y Afines de América (ASITRA) y miembro fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. Director de la Cumbre Mundial de Diseño en Prensa en sus tres primeras ediciones y patrono fundador de la Fundación Antares Foro y del Foro FANS, así como de la Academia de Gastronomía de Andalucía. Vocal de la Cámara de Comercio de Sevilla. Ha colaborado en numerosas revistas nacionales e internacionales y en decenas de libros y publicaciones universitarias de comunicación. Premio Andalucía de Periodismo como coautor de “Crónica de un Sueño. Memoria de la Transición Política en Andalucía” y Premio Andalucía de Migraciones. En el aspecto taurino ejerció como crítico en Diario 16 bajo el seudónimo de “Cachetero” y es director del Portal Taurino, primera web del mundo de la tauromaquia y autor del libro “Un siglo de Corridas de la Prensa en Sevilla” (Jirones de Azul, 2009).

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora