Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
“Compañeros de camino” es el apellido que acompaña la biografía de Danza Invisible. Una idea de José Cortés “Wosky”. Es la intrahistoria de la mítica banda de Torre-molinos. Es el antetítulo de “A este lado de la carretera”, uno de los grandes éxitos de su dilatada trayectoria musical. Javier, Antonio, Manolo y Chris son compañeros de camino durante 35 años. Se dice pronto. No dejaron de girar ningún año, desde que la formación se completó en 1982 hasta la primavera de 2017, una perseverancia al alcance de los elegidos y con cuatro de sus cinco miembros originales desde el kilómetro 0. El secreto es que son amigos y que disfrutan con su trabajo.
A este homenaje literario se han sumado 15 dedicatorias de grandes artistas y críticos de leyenda como Jesús Ordovás y Julio Ruíz. Y la familia Danza, músicos y colaboradores que se han subido al escenario con los malagueños en este largo viaje.
En esta biografía de Danza Invisible hay fotos inéditas que ni la propia banda había visto y una colección de anécdotas que no tienen desperdicio: travesuras y excesos que han prescrito y que ya se pueden contar. Pequeñas locuras de juventud. El libro está plagado de vivencias divertidas, contadas por el autor – uno de sus mejores fans – a su manera. Así es imposible ser objetivo pero se trataba de eso. Quién mejor que un fiel seguidor, un representante de su club de fans, para darle forma y rigor a un estilo de vida de los socios fundadores del “Club del alcohol”. Brindemos por ello.
Salva R. Moya (Madrid, 1970)
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. (1993). Periodista de Canal Sur.
Doctor en Humanidades por la Universidad de Almería. Tesis: “Racismo en el fútbol pro-fesional. Realidad social y dimensión mediá-tica”. CUM LAUDE (2011).
Miembro del grupo de investigación “Estudios del Tiempo Presente” de la UAL. Autor:
Tarjeta Negra al Racismo (Fragua, 2011). Comunicación y periodismo deportivo. Retos de futuro. En el libro colectivo “En torno a la comunicación” (2013).
El racismo en el fútbol durante el franquismo. En el libro “Miradas al pasado reciente” (2014).
Mordisco al racismo (Círculo Rojo, 2015). Ganador del libro del año, categoría deportes, II Gala Círculo Rojo (2016) Reconocimientos:
Premio “Juega Limpio” del Ayuntamiento de El Ejido (2013).
Premio Onda Cero al periodista deportivo (2013).
Mensajero del Juego Limpio 2016. Por la Di-putación de Almería.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.