No hay nada más inquietante que observar como un forastero, que presta una atención inusitada, nos ha diseccionado por cualquier hecho o gesto. De la literatura y las pequeñas cosas pretende tomar la posición de ese exiliado, de ese extranjero que con pequeños destellos desvela el misterio de la vida y la obra de un autor. Hechos que pudieron parecer insignificantes, pero que ahora, con el paso del tiempo, nos ayudan a comprender la vida y la forma de ser de algunos de estos intelectuales comprometidos con la escritura, con las letras y con su tiempo.
O quizá no tanto. Puede que, ahora que los escrutados son ellos, no todo resulte tan idÃlico, ni que sus escritos nos parezcan tan comprometidos como nos dijeron ni que sus hechos en la vida real coincidan tan claramente con las ideas que expresaron en sus libros.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788411284561
182
150x210
Tapa blanda con solapas
2022-02-21 14:26:52
Grupo Editorial CÃrculo Rojo SL
Español
Ensayos literarios (DNF)
Total antes: 60€
Total con Descuento: 57.00€
Francisco Vicente Manjón Guinea
(Madrid, 9 de noviembre de 1968). Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y licenciado en CriminologÃa por la Universidad Camilo José Cela.
Ha trabajado en prensa en diversos medios de comunicación. Fundador y director de la extinta revista literaria en internet Satiria. En su haber tiene varios premios de poesÃa y relatos cortos.
Actualmente se dedica a la peritación judicial, incendios y riesgos diversos, especializado en robos y fraudes. Asà mismo, se dedica a la educación y reinserción de menores infractores en la ConsejerÃa de Justicia de la Comunidad de Madrid.
Su dedicación profesional es compartida por su adicción a la literatura.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!