Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Ha tenido que producirse un hecho sin precedentes, como el asalto al Capitolio en EE. UU, para que grandes plataformas de las redes sociales, como Facebook o Instagram, bloqueen la cuenta a Donald Trump.
Este libro examina el modo en que dichas redes están modificando la conducta humana hacia comportamientos sociales extremos, tal vez de modo irreversible.
Uno de los efectos más perturbadores se da en la adolescencia, por el alto grado de sensibilidad que tienen estas generaciones a la valoración social de su persona.
Desde la sensibilidad y la experiencia de otra generación, denominada por el autor «del candil», se examina también el impacto que de modo ambivalente tiene la tecnología actual en su acción más poderosa: la Inteligencia Artificial. Por ejemplo, un dron podría portar a la vez una ayuda médica o un dispositivo para eliminar a uno o varios enemigos.
El libro examina el carácter ineludiblemente ambivalente de la sociedad de los datos: ¿vamos hacia un futuro de bienestar jamás imaginado o estamos a punto de entrar en la peor de las pesadillas soñadas?
Santos Pérez. Licenciado en Filosofía y en Pedagogía. Dio clases de Formación del Profesorado en la UPV (ICE), pero su más larga trayectoria como educador la ha desarrollado como profesor de Filosofía en IES, la mayor parte del tiempo en el IES Juan Antonio Zunzunegui de Portugalete.
En el desempeño de la labor educativa en dicho centro obtuvo un accésit en los III Premios Francisco Giner de los Ríos a la Innovación Educativa, con el trabajo de grupo «Experiencia filosófica con los jóvenes».
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.