Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Del desamor y la ausencia es el segundo poemario recogido bajo el título genérico de Esto puedo deciros. Está formado por cincuenta y seis poemas en los que el poeta expresa, de una forma desgarrada, el dolor por la pérdida de la mujer amada y la soledad en la que dicha pérdida lo ha dejado sumido. Así mismo, expresa la tristeza, el silencio y la muerte lenta en la que
queda sumido todo lo compartido: la casa común, las plantas, los muebles, los objetos,…
El poeta se culpa de la pérdida y la siente como haber sido arrojado del paraíso, se lamenta de la fugacidad y la inconsistencia de los sentimientos amorosos, se siente muerto en vida y llega, buscando librarse de tan profundo e intenso dolor, a desear la muerte. Aun así, a pesar de todo, el poeta defiende la libertad del corazón para dejar de amar e ilusionarse de nuevo con otro paisaje humano. Así, dice: ¿Quién puede / prohibirte a ti que te enamores? / ¿Quién, a tu corazón, / que de nuevo se emocione / y salte y crezca y juegue / y se haga dueño y se entregue? / ¿Quién, / quién puede?
Antonio G. Ojeda nace y reside en Osuna (Sevilla). Es maestro especialista en Lengua y Literatura y en Educación Infantil. Antes de terminar sus estudios de Magisterio, trabajó como empleado de supermercado, analista de laboratorio, vendimiador en Francia... También hizo sus pinitos como actor independiente, habiendo formado parte del T.E.S. — Teatro Estudio de Sevilla—, participando, bajo
la dirección de Carlos Álvarez-Novoa, en montajes como Pajaritos, 27 y bajo la dirección de Ramón Resino, en montajes como Luces de Bohemia, de la Compañía Tiempo-T.E.S. Ha colaborado en la realización de libros de texto con las editoriales Alborada y S.M. –Equipo «Blanca de los Ríos»—. Durante años publicó semanalmente artículos de opinión en periódicos del Grupo Información – Publicaciones del Sur. Y, desde muy temprana edad, tiene metido en los sueños y en la sangre «el veneno» de la lectura y la escritura.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.