Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Una mañana soleada en Asturias, una plácida excursión que culmina en un idílico claro del bosque, donde se celebra una fiesta infantil, se convierte en un suplicio para su protagonista.
Julia, una joven madre de un niño de tres años, se ausenta un momento del grupo festivo; al regresar, su hijo ha desaparecido:
«Pongo un pie fuera del recinto y la luz radiante de unos pasos más atrás se convierte en penumbra. Una sensación de asfixia me embarga. No hay caminos pisados. No tengo ni idea de por dónde ir, derecha, izquierda, recto. Agudizo el oído, intento penetrar con la vista la espesura, lo veo todo nebuloso, como desdibujado. Siento el peso de la culpa sobre mis hombros, tengo las piernas bloqueadas, mutiladas, estoy paralizada, como en una pesadilla en la que intentas correr y no logras moverte del sitio sin llegar nunca a tu destino».
Como dijo Sófocles: «Los niños son las anclas de la vida de una madre», y Julia no está dispuesta a perder a su hijo.
Desaparecido es una obra intimista, emocional y profundamente humana, donde el tono realista se impone desde el primer momento, así como su capacidad para arrastrar al espectador desde la primera página y hacer que empatice con los protagonistas, principales y secundarios, que deambulan por las diferentes tramas y que están dotados de una complejidad importante, lo que los hace bastante poliédricos y con altas dosis de contenido subjetivo y psicológico.
Me llamo Mar Rubio Oliver, nací en 1973 en Barcelona, soy licenciada en Historia y especializada en África y América Latina. En febrero de 2019, publiqué mi ópera prima, Sobrevivir entre fuegos, con la Editorial Índex Edita: una novela ambientada en Ruanda, intensa, trepidante y eléctrica. Cruel y a la vez tierna. De denuncia y empatía... Una historia que nos habla del mundo en que vivimos y de tantas injusticias sin dueño que las asuma.Gracias a la exitosa acogida que ha tenido Sobrevivir entre fuegos, ahora llega a tus manos Desaparecido. Espero que la disfrutes.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.