Despierta tu autoestima creativa, intenta acercar ideas y preguntas para que el lector despierte por sí mismo una parte de su pensamiento, que es la creatividad. El por qué deberíamos desarrollar nuestra creatividad se traduce en nuestra necesidad de resolver cada situación que se presente en nuestro día a día de la mejor manera posible, que es disfrutando de cada acontecimiento. Esta capacidad creativa, en una mente equilibrada, es sumamente positiva, pero en una mente desequilibrada puede ser terriblemente destructiva. En el libro se explica cómo el cerebro interpreta la realidad, y de esa interpretación va a derivar nuestra felicidad o nuestra desdicha. Dependiendo de nuestro grado de creatividad, nos tomaremos cada experiencia como una posibilidad infinita de aprender, mejorar y disfrutar, o de lo contrario, como un castigo del cual somos víctimas. El desarrollo de la autoestima es el lugar en el que nos vamos a situar ante cada cuestión que se presente. Así, aprenderemos a ver cada experiencia desde otro punto de vista, para poder transformarla en aprendizaje, en crecimiento y en una nueva posibilidad de probar nuestra capacidad resolutiva y creativa. La creatividad aplicada a nuestra autoestima, nos ayudará a actuar conforme a nuestros anhelos y no a la opinión de otros. Nos hará liberarnos de la aprobación externa para sentirnos conformes con nosotros mismos, y así disfrutar de cada instante, teniendo la absoluta certeza de estar haciendo lo que nos hace sentir realizados y liberados de esa opinión ajena. Ser creativos implica disfrutar de nuestras capacidades y ser felices.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788416722792
128
150x210
Tapa blanda
2017-08-01 13:00:16
Punto Rojo Libros S.L.
Español
Autoayuda y desarrollo personal (VS)
Total antes: 29.4€
Total con Descuento: 27.93€
Nacida en Rosario, Argentina, el 14 de enero de 1980.
Comenzó la carrera de Letras en el año 1998 en la Universidad Nacional de Rosario de \"Filosofía y Letras\", y la carrera de Magisterio al mismo tiempo, dejando al cabo de dos años las letras para inclinarse por Magisterio.
Licenciada como Profesora de EGB en el año 2003 en la Escuela Normal Superior \"Juan María Gutiérrez\", en el 2004 comenzó los estudios como Técnico en Nutrición, ya que siempre le interesó la importancia de la alimentación en el desarrollo tanto mental, físico como emocional.
Comenzó a interesarse por la Quiromancia por una serie de acontecimientos que se sucedieron en esos años, y siendo su madre una Quiróloga y Quiromántica de gran trayectoria, decidió comenzar a estudiar más en profundidad sobre esta disciplina, sumamente interesante.
En el año 2007, tras un viaje a España (Málaga), decidió desarrollar su vida aquí.
Sin dejar de lado sus inquietudes sobre filosofía y nutrición, continuó realizando algunos cursos, y fue finalmente en el año 2009 cuando decidió dedicarse profesionalmente a la Quiromancia.
En el año 2013 comenzó a realizar estudios de Quiromancia on-line, lo cual le permitió abrir un gran abanico de oportunidades analizando manos de todo el mundo, donde pudo descubrir asombrosas peculiaridades y diferencias de las personas de cada país.
Desde entonces ha investigado y analizado a través de la Quiromancia, la Quirología y la Quirognomía, diferentes realidades, experiencias y situaciones de las cuales ha aprendido más que con cualquier libro o carrera que hubiera estudiado.
Aunque esto acaba de comenzar, nunca se deja de aprender...
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!