Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Este diario surge de la necesidad de concienciar a la sociedad, aunque sea un poco, acerca de una enfermedad llamada fibromialgia, esa gran desconocida para la comunidad médica y que afecta en España a 700 000 personas. Sin tratamiento específico, las personas que la sufren están medicadas continuamente, pues no se va al foco del dolor; requiere, y es verdad, de un tratamiento multidisciplinar para mejorar sus vidas, secuestradas por el dolor constante y lo que ello significa en su día a día, limitado en todas las facetas, familiar, laboral y social. Falta en la sanidad pública unificar criterios y, por parte del Gobierno, inversión en investigación y desarrollo y que no seamos las/os invisibles y olvidadas/os. Estamos aquí y pedimos ser visibles e insertarnos de nuevo en la sociedad, que etiqueta lo que conoce y lo que no, también Toca abrir los ojos, escuchar y hacer.
Manuela García, de Salamanca y residente en Barcelona desde hace treinta y tres años. Escribe desde la adolescencia y se decanta por el género poético. Su primer poemario, titulado La Búsqueda, con subtítulo Somos parte de un todo, es publicado en (2019). El segundo poemario se tituló Despertando a mi yo, una mirada al interior de la autora. (2020). Ha publicado a través de Parnass Ediciones su primer libro de relatos, Crónicas de tiempos revueltos (2021).Ha colaborado en diferentes proyectos solidarios como Doñana es arte (2016) y en el fanzine de temática social FanAct, en su número 4, dedicado a las migraciones. Forma parte de las antologías Las voces de Ariadna, un audiolibro editado en (2018), patrocinado por el Laberinto de Ariadna, colectivo de escritores de la cual es miembro y Escribir en tiempos de pandemia (2020), ambos publicados por Parnass Ediciones.También ha colaborado con varios poemas en la revista Nagari un magazine cultural que se edita en Miami, así como con el Ayuntamiento de Castelldefels en la campaña #yomequedoencasa a raíz de la aparición de la COVID-19, con varios videopoemas.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.