Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Un grupo de jóvenes va a ver, sin que ellos lo sepan, el último concierto de Mecano; concretamente el que tuvo lugar en septiembre de 1992 en la Expo de Sevilla. Dicho concierto no sólo fue el preludio de la clausura del evento mundialmente conocido, sino también supuso el adiós de un grupo de culto para una generación y el fin de una década (dicen los expertos que los 80 terminó en ese mencionado año 1992). Con esta actuación también quedará finiquitada la propia inocencia del grupo de amigos que protagonizan la novela.
El libro que tiene en sus manos a su vez es una crónica narrada en directo -en primera persona a través del protagonista de la novela, al estilo generación beat- del acontecimiento musical que vieron más de 80.000 personas y que se convirtió en uno de los hitos de la música pop española.
Está usted invitado a disfrutar de una obra divertida, entrañable, pop y "mecanera", que no dejará indiferente a nadie, tanto a fanes, que los había a millones, como a detractores del grupo matritense, que también hubo unos cuantos.
José Antonio Rodríguez Torres (Sevilla, 1973). Investigador teatral, licenciado en Filología Hispánica por la UNED (con matrícula de honor) y prepara una tesis doctoral sobre la deriva mística del Romancero Gitano. Cuando la primera edición de este libro ve la luz, cursa Sociología en la Universidad Pablo Olavide y se desempeña como personal laboral de la administración andaluza.
Ha dirigido y escrito más de 24 obras de teatro. Fue ganador del Marqués de Bradomín 2005 y del Romero Esteo 2002 y 2003. En la actualidad ha dirigido y adaptado Romancero Gitano. La ópera, obra que ha cosechado un gran éxito y recibido el premio a la mejor adaptación lorquiana, concedido por la Fundación Federico García Lorca en 2016. Su capacidad creativa es incontenible y ha montado, a petición de la Fundación FGL, La Pasión según García Lorca, en el marco de la conmemoración del octogésimo aniversario de la muerte del poeta. Es coautor del libreto del musical Hoy no me puedo levantar basado en las canciones de Mecano.
No queda aquí la cosa: ha escrito varios guiones cinematográficos de próximo estrenos (Escolanía d"abuten (AtresMedia) y Yo quiero ser una chica Almodóvar (El Deseo). Dios salve a Mecano ha sido adquirido por El Terrat para su conversión en formato televisivo.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.