Donde el agua calla es una novela coral que recorre más de medio siglo de
historia de España a través de la vida de Antonio y Ana, una pareja
campesina extremeña cuya existencia se ve marcada por la Guerra Civil, la
posguerra y las sombras del franquismo. A su alrededor se teje una saga
familiar donde el amor, la resistencia y la memoria se enfrentan a la
represión, el miedo y las heridas colectivas.
El eje narrativo está atravesado por grandes episodios de nuestra historia
reciente: el trabajo forzado en el Valle de los Caídos, el exilio de Rafael en
Argentina, la lucha por la restitución de hijos robados —con el desgarrador
caso de Maripaz, que busca al hijo que le arrebataron— y el juicio a Hilario
Valbuena, símbolo de la impunidad franquista.
La novela combina escenas íntimas (el nacimiento del amor entre Ana y
Antonio, la matanza del cerdo como ritual comunitario, la conversación
entre Antonio y su nieta Clara sobre la memoria femenina) con momentos
de alto voltaje histórico (fugas de presos, persecuciones, el papel ambiguo de
la Iglesia). Cada personaje es una voz viva que encarna un pedazo de
memoria colectiva.
Con una prosa rica en imágenes y diálogos, Donde el agua calla se sitúa en la
tradición de Almudena Grandes, Manuel Rivas y Aroa Moreno Durán:
novelas que rescatan las verdades silenciadas. Su estructura, dividida en
capítulos que alternan tiempos y perspectivas, permite al lector transitar
desde los años cuarenta hasta el presente, entendiendo cómo las heridas de
la historia siguen latiendo en las generaciones actuales.
Es una historia sobre la dignidad, la familia y la necesidad de verdad. Un
homenaje a las mujeres y hombres anónimos que, entre la pobreza y el
miedo, supieron mantener viva la esperanza.
Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!