Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Esta edición de El libro de los gorriones se reproduce tal y como la escribió su autor, en el mismo orden, y está sacada del manuscrito autógrafo que se halla en la Biblioteca Nacional. Los poemas no han sido numerados ya que el poeta no lo hizo, sino que los comenzaba poniendo tres equis al principio. La enumeración de los mismos se debe a las posteriores ediciones que se hicieron con el título de Rimas. Este texto lo escribió Bécquer en un cuaderno de contabilidad y está fechado el 17 de junio de 1868; contiene una Introducción, que hemos omitido, así como el ensayo incompleto La mujer de piedra. Después de quinientas páginas en blanco, en la 529, Bécquer reescribe de memoria los poemas, cuyo original desapareció en el saqueo del domicilio de su protector, el ministro Luis González Bravo. Entendemos, por tanto, que esta versión es la voluntad del poeta y es la que hemos tenido en cuenta a la hora de asumir este proyecto.
Nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836.
A los 5 años se quedó huérfano de padre, un renombrado pintor, y a los 11 murió su madre, quedándose bajo la tutela de su tío Joaquín, también importante pintor.
En 1854 se trasladó a Madrid dónde paso penurias económicas, al principio, y más tarde fue colaborador en importantes periódicos.
Se casó con Casta Esteban con la que tuvo 3 hijos y se separó de ella en 1868. En 1870 fue nombrado director de La Ilustración de Madrid pero murió el 23 de septiembre de ese mismo año.
Gustavo Adolfo tiene una extensa biografía de la que el lector encontrará mucha más información en la Red y en bibliotecas.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.